En la oportunidad, se instaló un stand donde se brindó información a los vecinos sobre los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia que funcionan en la provincia, la modalidad de atención, el acompañamiento a mujeres y personas de la diversidad durante el proceso, etc.
Se desarrolló en la Ciudad de El Carmen un nuevo encuentro del programa «Sembrando Buen Trato» encabezado por la Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro, junto al Intendente Victor González.
La Kermés “Sembrando Buen Trato” se organiza desde la Dirección de Políticas Culturales y Comunicación y la Coordinación de los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia. Esta propuesta, combinó información, participación y actividades orientadas a la promoción de vínculos respetuosos.
«Sembrando Buen Trato»
Los 19 dispositivos están integrados por profesionales del trabajo social y la psicología, servicios que se brindan de manera gratuita igual que el asesoramiento legal.
Además, en la jornada se compartieron actividades recreativas, artísticas y musicales que fomentan la empatía, el buen trato y la construcción de espacios seguros dentro de la comunidad.
El encuentro contó con la presencia del Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Victoria Zerpa; la Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia, Gabriela Salinas; y Daniela Yazlle, del equipo técnico.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se agradeció al Intendente de la Municipalidad de El Carmen, Victor González, y a la referente del Área de Género, Cintia Díaz, por sumarse y acompañar está propuesta fortaleciendo espacios de cuidado y respeto.

Más historias
Día Internacional del Ingeniero en Sistemas (en todas sus denominaciones) – Por ISI Carlos Catacata
Aguiar, Uriondo y De La Colina asumieron en la Suprema Corte de Justicia
El Gobierno de Jujuy avanza en la regularización dominial de viviendas sociales construidas por cooperativas