agosto 31, 2025

Industria del turismo: la plataforma de excursiones Civitatis llegó a 2 millones de usuarios en Argentina

El crecimiento de Civitatis atrajo inversiones del fondo ingles Vitruvian, que tomó el control en 2022.

Compartir en:

El crecimiento acompaña la tendencia al aumento en la cantidad de argentinos que viajan al exterior. Cuál es el perfil del viajero y qué demanda.

El fuerte crecimiento que viene registrando en el último año la cantidad de argentinos que viajan al exterior se reflejó en distintos indicadores de la industria turística, tanto oficiales como privados.

Uno de estos casos tiene que ver con Civitatis, la plataforma online que permite contratar visitas guiadas, actividades y excursiones en idioma español en todo el mundo. Esta empresa alcanzó los dos millones de usuarios en Argentina, y así nuestro país se consolida como el segundo mercado de la compañía, sólo por detrás de España.

La firma fundada en 2008 por el emprendedor español Alberto Gutiérrez, informó que “en línea con el importante crecimiento que venimos registrando en Argentina, Civitatis reportó un aumento del 105% en ventas durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, en línea con el aumento del turismo emisivo que se viene registrando desde principios de año”.

En ese sentido destacó cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indican que 6.710.667 argentinos viajaron al exterior entre enero y mayo de 2025, lo que representa un aumento del 66% respecto al mismo período de 2024.

“En comparación con esta tendencia, Civitatis reportó un aumento del 125% en las reservas internacionales de usuarios argentinos durante ese mismo período , lo que subraya la sólida alineación de la empresa con las preferencias de los viajeros en este mercado y más del doble del crecimiento del emisor de turismo registrado durante este año”, añadió la compañía.

El crecimiento exponencial de Civitatis atrajo al fondos de inversión Vitruvian

Civitatis viene logrando un crecimiento exponencial en todos los mercados en que está presente. Actualmente tiene presencia en más de 160 países y más de 95.000 actividades disponibles. Y ofrece más de 800 experiencias turísticas en más de 70 destinos nacionales con un 9/10 en opiniones positivas.

La startup despertó el interés del fondo de inversión inglés Vitruvian, que ingresó en 2022 como socio tras un primer aporte de capital. En junio de 2024, sumó otros u$s50 millones y pasó a tener el control del paquete accionario.

En octubre del año pasado, su CEO y fundador Alberto Gutiérrez, visitó Argentina y anunció que habían llegado a los 600.000 usuarios. Y lanzó un dato adicional: dijo que proyectaban duplicar esa cifra durante 2025, para llegar a 1,2 millón de clientes de la plataforma.

Ahora, esa proyección quedó superada largamente al haber alcanzado la barrera de los 2 millones de usuarios en el país.

“Argentina es uno de los mercados más importantes para la compañía no sólo en América Latina, sino también a nivel mundial, por lo que seguimos trabajando para expandir nuestra propuesta a todos los rincones del país, así como también para sumar nuevas experiencias en todos los destinos nacionales, impulsando de este modo a los proveedores locales y las economías regionales”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

«El ritmo de crecimiento que observamos en el país no solo refleja el repunte de los viajes al extranjero, sino que también muestra un claro cambio en el comportamiento del viajero: una demanda de experiencias de calidad, servicio en idioma local y ofertas cuidadosamente seleccionadas. Eso es exactamente lo que ofrecemos, y por eso seguimos invirtiendo fuertemente en este mercado», agregó.

“Este logro es el resultado del trabajo de todo un gran equipo, las alianzas estratégicas con más de 2.630 agencias de viajes locales y referentes del sector , y una apuesta sostenida por el desarrollo del turismo en la región”, completó el directivo.

Cuáles son las excursiones más demandadas por el viajero argentino

Entre otros datos, la compañía compartió información acerca del perfil del viajero argentino, dentro de lo cual destacó que en la mayoría viaja en parejas (33%), seguido de quienes lo hacen en solitario (17%) y en familia con hijos mayores (16%).

En cuanto a los destinos internacionales más elegidos por esta comunidad viajera para vivir las actividades de Civitatis este año figuran Roma, París, Barcelona, Florencia y Londres.

Finalmente, en el top diez de las actividades más demandadas por los argentinos, figuran las siguientes:

1. Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

2. Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino

3. Paseo en barco por el Sena

4. Entrada a la tercera planta de la Torre Eiffel

5. Contrastes de Nueva York

6. Visita de la Sagrada Familia sin colas

7. Excursión al Palacio de Versalles

8. Entrada al Summit de Nueva York

9. Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes con entradas

10. Entradas Disneyland París