
En un comunicado conocido esta mañana los tabacaleros de la provincia requieren soluciones inmediatas y advirtieron que no aceptan más abusos ni demoras.
Fuerte reclamo de tabacaleros jujeños
Señala además que los productores tabacaleros de Jujuy están enfrentando la peor crisis de los últimos años. Indicando además que una vez más, los compradores han dilatado las negociaciones de precios y han iniciado el acopio con valores desactualizados.
Por lo que informan que esta vez la situación es insostenible, que la cosecha ha finalizado y aún siguen sin un precio justo ni certezas sobre la retribución de su trabajo.
“Un mecanismo abusivo que nos lleva al límite”
A la vez informan, “los productores hemos afrontado costos exorbitantes en energía, insumos, mano de obra y logística, en un contexto de inflación y aumento de costos en dólares”.
“Mientras tanto, el sector comprador se aprovecha de la demora para imponer condiciones injustas, dejando a los productores en una situación desesperante, sin recursos para afrontar sus compromisos y sin reconocimiento por el esfuerzo realizado”, agregaron.
“No podemos seguir aceptando este sistema desigual y destructivo”
En otra parte indica, “desde la Cámara del Tabaco de Jujuy, hemos insistido en la necesidad de fijar un precio justo antes del acopio y de establecer un mecanismo de actualización acorde a la realidad económica. Sin embargo, una vez más, nuestras demandas han sido ignoradas, así también nuestro pedido de un Precio de $ 4.800 para la clase B1F”.
Luego agrega, “hoy, con la cosecha finalizada, seguimos en la incertidumbre total, sin el dinero que nos corresponde y sin ninguna garantía de que los compradores reconozcan el esfuerzo de miles de familias que dependen de esta actividad”.
Pedido con carácter de urgencia
La fijación inmediata de un precio justo y actualizado, acorde a los costos reales de producción y los precios internacionales del tabaco.
El pago sin demoras de la diferencia entre el precio provisorio y el definitivo, con reconocimiento de intereses por el perjuicio generado a los productores.
La intervención urgente del Gobierno de la provincia, para garantizar un acuerdo equitativo y evitar que el sector comprador siga imponiendo sus reglas en perjuicio de los productores.
Sin un precio justo, el tabaco en Jujuy enfrenta su peor crisis
Finalmente agregaron, “los productores tabacaleros no podemos seguir financiando la especulación del sector comprador. Si no se garantiza un precio justo, se producirá una inminente caída en la cantidad de hectáreas cultivadas, poniendo en riesgo la continuidad de la producción en la provincia”.
Para finalizar señala el comunicado, “no podemos permitir que el trabajo de generaciones se pierda por la ambición y la falta de responsabilidad de quienes solo buscan su propio beneficio”.
Más historias
Estudiantes de Higiene y Seguridad realizaron una visita técnica a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy
La Industria metalúrgica no repunta: el uso de la capacidad instalada es de sólo 45,2%
Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC