Mina de cobre La Escondida | Télam
Un estudio de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el mayor productor de cobre del mundo ahora prevé una producción de 5,54 millones de toneladas métricas para 2034.
Chile recortó sus previsiones de producción de cobre para la próxima década, adoptando un enfoque más conservador que podría llevar a los analistas a modificar sus propios modelos de oferta mundial.
Según un estudio publicado el miércoles por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el mayor productor de cobre del mundo ahora prevé una producción de 5,54 millones de toneladas métricas para 2034. Esta cifra es solo ligeramente superior a la producción del año pasado y es inferior a la proyección de 6,43 millones de toneladas realizada por el organismo hace un año.
Chile redujo las proyecciones de producción de cobre
La revisión de casi 900.000 toneladas en la previsión a largo plazo equivale a la producción de tres o cuatro minas grandes. Gran parte de la diferencia con respecto a la previsión del año pasado se explica por una forma “más realista” de calcular el desarrollo de los proyectos, dijo la ministra de Minería, Aurora Williams, a la prensa el miércoles en Santiago. Cada vez es más difícil encontrar y explotar nuevos yacimientos, ya que gran parte de los yacimientos ricos y poco profundos ya están explotados, y las exigencias ambientales y comunitarias son más estrictas.
A pesar de la rebaja metodológica, Cochilco espera que la cuota de Chile en la producción mundial de cobre aumente hasta el 27% dentro de una década, frente al 24% actual, debido a la menor producción mundial.
Cochilco prevé que la producción chilena aumente a 5,76 millones de toneladas este año, un incremento del 6% desde 2024, y que alcance un máximo de 6,07 millones de toneladas en 2027, nivel que se alcanzará antes y será inferior a lo previsto.

                        
                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
Los mercados siguen de fiesta: el índice Merval avanzó 3,4% mientras que los ADR en Wall Street ganaron 8,1%
Se llevará a cabo de manera libre y gratuita el taller de “Huertas en Acción”
Transformación digital: las razones por las cuales sólo 1 de cada 3 empresas tiene éxito en su implementación