septiembre 10, 2025

Argentina, con un pie en la Ruta de la Seda

Compartir en:

La entrada del país a la plataforma de comercio e inversiones se anunciaría en la madrugada del domingo tras la reunión que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantendrá con su par de China, Xi Jinping.

La Argentina y la República Popular China anunciarían, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a la nación asiática, en la madrugada del domingo que el país se suma al proyecto de la denominada «Ruta de la Seda», una plataforma para promocionar el flujo de comercio e inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica regional abierta e inclusiva», detallaron fuentes oficiales.­

En tanto, el Presidente prosiguió este sábado con su agenda oficial con una visita al Museo del Palacio, donde participó de la presentación de una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong, y la asistencia a un almuerzo en honor a los jefes y las jefas de Estado que concurrieron a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, mientras se prepara para mantener hoy un encuentro bilateral con su par del gigante asiático, Xi Jinping.­

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) se orienta a impulsar la cooperación y la conectividad entre los países a través de dos componentes principales: uno de carácter terrestre (la «Franja Económica de la Ruta de la Seda») y otro transoceánico (la «Ruta Marítima de la Seda»).­

El proyecto estuvo inicialmente enfocado en Asia Central pero ha ido ampliando la participación a otras regiones y en la actualidad más de 140 países de Africa, Asia y Medio Oriente, Europa, América Latina y el Caribe, Oceanía se han adherido.­

Voceros de Cancillería consignaron que ayer «continuaban las negociaciones entre el canciller Santiago Cafiero y He Lifeng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el responsable por parte del gobierno chino, y se ajustaban los detalles» del encuentro que mantendrán hoy el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jinping.­

La Argentina participó del Primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en Beijing en 2017, a nivel de jefe de Estado, y en marzo de 2018 China propuso la firma de un memorándum de entendimiento para la cooperación en el marco de este proyecto.­

Durante la visita de Estado que el presidente Xi realizó a la Argentina, en diciembre de 2018, se plasmó en la Declaración Conjunta y el Plan de Acción Conjunta 2019-2023, que la Asociación Estratégica Integral entre ambos países es extensible a la relación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.­

El gobierno argentino impulsa un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas, el transporte y la construcción de viviendas.­

Entre los proyectos de cooperación en infraestructura en marcha, se encuentran el Sistema FFCC Belgrano Cargas y el FFCC Roca, los Complejos Hidroeléctricos sobre el río Santa Cruz y el Parque Fotovoltaico Caucharí 4 y 5.­

Tras la reunión Fernández-Jinping que se realizará en el Gran Palacio del Pueblo, la actividad oficial del Presidente en China finalizará este domingo con una recorrida por el Centro Tecnológico Huawei, previo a tomar un vuelo que llevará al jefe de Estado y su comitiva a Bridgetown, capital de Barbados.­