El evento llega con un ciclo de charlas en distintos museos y visitas guiadas, con cupos limitados y gratuitos.
En el marco de la Semana y el Día Internacional de los Museos, entre los días 10 y 18 del presente mes se concretará el evento “No siempre fuimos Museo”, bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) “El futuro de los Museos: Recuperar y Reimaginar”.
El Ciclo de Charlas comienzan el lunes 10/05, a las 17 horas, en Museo y Centro Cultural «Macedonio Graz», ubicado en General Lamadrid esquina General Güemes, donde se realizará la charla “Espacio abierto a la Diversidad del Arte”, a cargo de Mónica González
Para el martes 11 del presente mes, a las 17 horas, en el Museo de Arte Sacro San Francisco (Belgrano N° 677), se concretará la charla “El Museo: Espacio y memoria del Convento de San Francisco de Jujuy”, a cargo de Fray Juan José Nuñez y Patricia Angélica Ovando.
El 12 de mayo a las 17 horas, llega la charla “De tapera a Museo – Taller Arte Colonial” a cargo de Berta Alonso y Fátima Cruz; el encuentro se realiza en el Museo Histórico Provincial, ubicado en calle Lavalle Nº 256. En tanto el 13 del mes en curso, a las 17 horas, se realizará la charla “Una Ventana Abierta al Pasado”, a cargo de la Sargento Ayudante Lorena Contreras y el Sargento Gustavo R. Martínez. La cita es en el Museo y Centro Cultural «Macedonio Graz», ubicado en General Lamadrid esquina General Güemes. Para el día 14, a las 17 horas, está prevista la disertación “Historia del Museo del Instituto de Geología y Minería de la Universidad de Jujuy” a cargo Natalia Solís, que se concretará en el Museo Histórico Provincial, ubicado en calle Lavalle Nº 256. El lunes 17 de mayo, a las 17 horas, llega la última charla del ciclo denominada “Una Casona con Historia ….Museo Histórico Provincial” a cargo de Iris Milagro Gelsumino, el encuentro es en el Museo de Arte Sacro San Francisco ( Belgrano N° 677). Para concluir el programa, el martes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, habrá visitas guiadas gratuitas, en los siguientes espacios: Museo y Centro Cultural Casa Macedonio Graz; Museo de Arte Sacro San Francisco; Fundación Recrear • Museo Taller ( Cnel. Otero Nº 220) y el Museo Histórico Provincial. Todas las actividades son gratuitas y con cupo limitados. Las inscripciones y por mayor información contactarse a través del mail coordinaciomuseosjujuy@gmail.com .
Más historias
Jujuy se promociona como destino turístico en Salta
Jornada educativa con exhibición de canes de la División K9 en el Parque San Martín
EL ESTADIO OLÍMIPICO MUNICIPAL SERÁ LA SEDE DE LA EDICIÓN CARNAVALERA DEL “SENTÍ PALPALÁ”