julio 1, 2025

La industria del tabaco profundiza su transformación hacia un futuro libre de humo

Compartir en:

La principal tabacalera a nivel global publicó su Informe Integrado en el que reporta los avances encaminados a acelerar el final del consumo del cigarrillo.

Philip Morris Internacional publicó su Informe Integrado donde comparte un resumen del desempeño ambiental, social y de gobernanza corporativo (ASG) y su avance en su principal objetivo a nivel global que es proporcionar un futuro libre de humo.

La principal ambición de cara a 2025 de la compañía es hacer que más de 40 millones de fumadores adultos se hayan cambiado a sus productos libres de humo, la mitad de ellos de países de la OCDE; y que los productos libres de humo representen más del 50% de los ingresos netos totales. Adicionalmente en el reporte publicado recientemente Philip Morris se comprometió con nuevas metas relacionadas a la transformación del negocio. En este sentido la empresa líder del sector estableció como meta para 2025 que los productos libres de humo estén presentes en 100 mercados y que al menos 1.000 millones de dólares en ingresos netos anuales provengan de los mismos.

Si bien la estrategia de transformación de la industria es el principal objetivo que la compañía tiene a nivel global, el informe destaca todos los esfuerzos y temas de sostenibilidad de PMI. También incluye una nueva sección sobre la transformación del negocio de la compañía, que va más allá de cambiar el producto, y una actualización de sus Métricas de Transformación del Negocio (BTM por sus siglas en inglés).

Las Métricas de Transformación del Negocio (BTM) de la compañía son un conjunto de indicadores claves de desempeño (KPI) a la medida, introducidos en 2016 para complementar su revelación de ASG. Estas métricas les permiten a las partes interesadas evaluar de manera transparente tanto el ritmo como la magnitud de la transformación de PMI. Desde entonces, con base en la retroalimentación de las partes interesadas, la compañía ha expandido a 28 el número de métricas, incluyendo tres nuevas en este reporte.

Avance en la transformación del negocio de PMI

  • A 31 de diciembre de 2020, IQOS estaba disponible para la venta en 64 mercados y se estima que, de un total de 17,5 millones de usuarios de esta alternativa, 12,7 millones de fumadores se han cambiado por completo.
  • En 2020, PMI invirtió USD 495 millones en gastos de I+D, de los cuales casi el 100% se dedicaron a productos libres de humo.
  • Los ingresos netos de productos libres de humo de PMI representaron el 23,8% de los ingresos netos totales en 2020, en comparación con el 0,2% en 2015.

Los esfuerzos de PMI hacen que la compañía esté, además, encaminada a alcanzar sus objetivos de neutralidad en carbono en sus operaciones directas y en toda su cadena de valor en 2050. En 2020, logró reducciones absolutas significativas en las emisiones de CO2 equivalente, incluida una reducción del 26% en sus operaciones directas y una reducción del 18% en su cadena de valor. Estas reducciones se debieron en parte a impactos relacionados con el COVID-19, pero sobre todo a los esfuerzos acelerados para alcanzar sus objetivos de neutralidad en carbono.

En 2020, PMI alcanzó su objetivo de tener el 100% de su tabaco comprado sin riesgo de deforestación de bosques viejos, impulsando sus esfuerzos para proteger la biodiversidad y evitar la destrucción de la naturaleza.

PMI recibió una Calificación Triple A de CDP por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, la protección de los bosques y la promoción de la seguridad hídrica. Además, mantuvo su posición en la Lista A para el Cambio Climático por séptimo año consecutivo.

A diciembre de 2020, el 37,2% de los cargos directivos de PMI estaban ocupados por mujeres, frente al 36,1% en 2019. Comprometida con la consecución del equilibrio de género en todos los niveles, la compañía está en camino de alcanzar su objetivo de que el 40% de los cargos directivos estén ocupados por mujeres para 2022.