noviembre 12, 2025

El Indec informa la inflación de octubre: qué dicen las consultoras

Compartir en:

Los analistas prevén un índice superior al registrado en septiembre, por encima del 2%. Este miércoles se conocerán los datos oficiales.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá este miércoles a las 16 el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, donde el número se ubicaría a las inflación por encima del 2%, según estiman consultoras.

Tras haber registrado una fuerte desaceleración en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el índice inflacionario retomó levemente la senda ascendente en junio (1,6%), julio y agosto (1,9% ambos), y septiembre (2,1%) lo que se habría mantenido en octubre, según estiman los analistas privados.

Este alza, según estiman las consultoras, estuvo impulsado por el rubro de alimentos y bebidas, que ejerce la mayor presión sobre el indicador que el organismo estadístico difundirá. El aumento también se explicaría por el recalentamiento del dólar, cuya suba tiene impacto en costos y precios en general.

LCG vaticinó una inflación cercana al 2,5% para el nivel general, lo que implica una suba de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mes anterior.

En su medición destacó que el rubro “alimentos y bebidas” acumuló un incremento del 2,9% mensual promedio hasta la cuarta semana de octubre.

Por su parte, Econviews y Libertad y Progreso proyectan variaciones en el rango superior, entre el 2,4% y el 2,8%, al tiempo que señalaron la fuerte incidencia de los alimentos en esta tendencia.

La Fundación Libertad y Progreso, en detalle, estimó que la inflación cerró en 2,4% en octubre. De esta manera, en lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,9%, mientras que la variación interanual se ubicó en 31,4%, continuando con su desaceleración.

Desde Libertad y Progreso explicaron que “el mes mostró un recorrido relativamente parejo, con una leve aceleración al cierre, pero sin saltos bruscos” y remarcaron que “el rubro de alimentos y bebidas venía creciendo llamativamente, se moderó en la tercera semana, para volver a acelerarse en la cuarta semanas del mes”.

En tanto, Analytica indicó que el nivel general de precios al consumidor alcanzará el 2,2%, una variación similar al dato oficial de septiembre.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T Asesores Económicos para la región Gran Buenos Aires (GBA) tuvo un incremento mensual de 2% el mes pasado, explicando que “bienes y servicios varios fue el rubro de mayor sub (4,5%), impulsado por la combinación de alzas en cigarrillos y artículos de tocador y belleza”.

En este marco, destacaron que la variación de precios de doce meses se redujo levemente de 30,3% en septiembre a 29,3% el mes pasado.

Equilibra proyectó 2,1%, mismo número que en septiembre, impulsado por el componente Núcleo (2,2 por ciento).