octubre 14, 2025

Javier Milei viajó a Estados Unidos y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Compartir en:

El Presidente partió a Washington acompañado por un grupo de funcionarios. La cumbre será días después del respaldo financiero anunciado por el Tesoro norteamericano. Cuál será la agenda de Milei.

El presidente Javier Milei viajó con destino a Washington, donde este martes mantendrá una cumbre con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. La reunión se llevará a cabo días después del respaldo financiero que el Tesoro norteamericano cerró con la gestión de La Libertad Avanza.

Milei partió junto a su hermana Karina; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; y el vocero Manuel Adorni. En la capital estadounidense se encuentran el canciller Gerardo Werthein, el embajador Alejandro Oxenford y el asesor Santiago Caputo.

La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval se venía negociando por la diplomacia de ambos países desde hacía varios meses. Finalmente, se concretará después del apoyo financiero anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina.

Javier Milei y Donald Trump se verán en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Javier Milei y Donald Trump se verán en el Salón Oval de la Casa Blanca.

La agenda de Milei en Washington

Los horarios de las actividades del Presidente en Washington aún no fueron confirmados, debido a que todo está atado a la agenda de Trump. El líder republicano debía regresar a su país desde Egipto, donde en las últimas horas encabezó la firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.

Precisamente, este lunes Milei tuiteó para elogiar a su par de Estados Unidos, luego de que el grupo Hamas liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego en Medio Oriente. «Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos -Eitan Horn, Ariel y David Cunio-«, expresó en sus redes sociales.

“Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad”, agregó en el posteo, donde volvió a dejar en claro el alineamiento con Estados Unidos.

El encuentro entre los dos mandatarios estaba pautado para cerca del mediodía (hora argentina). Luego, se brindará el almuerzo de trabajo en honor al libertario, del que participarán las comitivas de los dos países. Existe expectativa por la chance de que se aproveche el encuentro para anunciar un acuerdo comercial bilateral, en el que viene trabajando Werthein desde hace tiempo.

En tanto, resta confirmarse la participación del jefe de Estado argentino por la tarde en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre. Su visita culminará a la noche del martes, cuando tomará el vuelo especial que lo traerá de regreso a Buenos Aires junto a su delegación.