octubre 8, 2025

Milei: “Cuando a alguien no le alcanza para llegar a fin de mes es porque sobra Estado”

Compartir en:

El Presidente lo aseguró en la inauguración de Lamb Weston en el Parque Industrial de Mar del Plata. Dijo no entender cómo los que lo cuestionan proponen «más Estado y no menos».

“Hola a todos”, saludó el Presidente con voz áspera. “Todavía queda”, bromeó en relación con el tono que utilizó en gran parte del show musical que montó en el Movistar Arena. “Es un placer estar aquí en Mar del Plata y más todavía si se trata de formar parte de la inauguración de la planta procesadora de papas más moderna de Latinoamérica, la cual potenciará la producción de más de 100 productores locales”, presentó enseguida Javier Milei.

El mandatario fue la figura central de la inauguración de la planta marplatense de la compañía estadounidense en el Parque Industrial. “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajo entre los directos y los indirectos”, dijo, y mencionó los que habrá entre los de la propia planta, los productores, los transportistas y el puerto, “de donde se exportarán los productos a toda la región”.

Milei sostuvo que “este es el camino” del país, “la inversión privada en negocios rentables” que generan “puestos de trabajo genuinos” y promueven la actividad “en otros eslabones de la economía, integrando una cadena de valor”.

Este tipo de hechos “son una muestra de la Argentina” que su gobierno está “creando”, puntualizó. “Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado”, agregó. Y dijo que con menos impuestos y burocracia los ciudadanos pueden “comprar e invertir más libremente”, en un modelo que “incentiva el ahorro y la inversión”.

Al Presidente lo escuchaban desde la primera fila el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el intendente Guillermo Montenegro, el candidato a diputado nacional Diego Santilli; armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja; el local, Alejandro Carrancio, y los principales ejecutivos de la compañía estadounidense.

“Hay una frase de un economista libertario que señala que cuando la plata no te alcanza es porque te sobra Estado”, citó Milei. “Hay muchos que pasan horas achacándole a nuestra gestión que la gente no llega a fin de mes, cuando sacamos a 12 millones de la pobreza y seis millones que antes no comían y ahora sí comen”, contrarrestó.

Afirmó que “todos” han hacho “un esfuerzo enorme”. Subrayó “el del Poder Ejecutivo” (lo remarcó con intención de diferenciarlo del Congreso). “Nuestros sueldos están ‘freezados’ por mi decisión desde diciembre de 2023”, recordó.

“Esos que proclaman que no se llega a fin de mes son defensores del Estado presente”, aseveró, pero insistió en que “cuando a alguien no le alcanza es definitivamente porque sobra Estado”. “Si esta gente estuviera verdaderamente preocupada no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos”, agregó sobre la oposición peronista.

“Benefactores sociales”

Milei subrayó que los empresarios que “ganan dinero” son “benefactores sociales” porque para ser exitoso como empresario hay que “servir al prójimo” de la mejor manera. “Si ustedes no hacen eso van a la quiebra”, agregó. “Debería ser un motivo de orgullo y de celebración que haya empresarios exitosos, porque son personas que le están arreglando la vida a sus semejantes”, completó ante los empresarios presentes, entre los que se encontraba el director de La Capital, Florencio Aldrey.