noviembre 4, 2025

Nazareno Etchepare negó haber presentado a José Luis Espert con Fred Machado y dijo: «No puedo decirle a Espert que es un narco»

Este es el Bombardier Challenger (patente N28FM) que transportó a José Luis Espert a varios destinos dentro del país y que ahora forma parte de la investigación en Estados Unidos

Compartir en:

El consultor político, que fue señalado por sus lazos con el diputado libertario, sostuvo que quienes oficiaron de intermediarios son dos empresarios a quienes no menciona de manera pública. «Yo no creo que Espert sea narcotraficante, me parece un disparate», aseguró.

En medio del escándalo que envuelve al diputado nacional José Luis Espert, debido a posibles vínculos con el narcotráfico, el abogado Nazareno Etchepare negó de plano haber oficiado de nexo entre el legislador y Federico “Fred” Machado, un empresario ligado a operaciones relacionadas con drogas ilegales. El consultor señaló que «dos empresarios» cuyas identidades no quiere revelar presentaron a Machado y Espert, «como un seguidor de las ideas de la libertad que quería ayudar con la campaña de 2019”. Además, en diálogo con PERFIL, aclaró: «No puedo decirle a Espert que es un narco».

Según relató Etchepare , los empresarios cuya identidad reservó se comunicaron con Espert para presentarle a Machado “porque les pareció interesante”. Además, aseguró que «es falso que se conocieron en un hangar, es falso que fui yo el que los presentó». En cuanto a su propia función en este grupo, el abogado dijo que «durante la precampaña mi rol era acompañarlo, ir haciéndole un armado».

Documentos contables de fiscales de Texas (donde fue detenido inicialmente Machado) incluyen un registro del 1 de febrero de 2020 que registra un giro de U$S 200.000 del fideicomiso del narco hacia Espert. Además del aporte financiero, Machado le habría prestado a Espert una camioneta Grand Cherokee blindada y un avión privado para su campaña presidencial de 2019.

Respecto a esa camioneta y una extraña revelación sobre cédulas para todos los que viajaban junto a Espert (Claudio Alberto Cicarelli, Etchepare y los dos empresarios), el abogado explicó: «El préstamo era para José Luis. Entonces se la fueron pasando [a la camioneta] para que todos puedan manejar cuando sea necesario». Según Etchepare, la camioneta era blindada porque Machado parte de una mentalidad «muy yanqui, se la dio como si fuera Donald Trump, pero no era para tanto».

«Lo que más me hace ruido de esta historia es: no puedo decirle a Espert que es un narco. Estamos hablando casi sobre lo obvio: de un día para el otro cae que el tipo es una persona con vínculos narcos. El quilombo de este tipo le salta en 2021. ¿Cómo hacés para saber que a alguien le va a explotar un quilombo semejante?», se preguntó Etchepare, en referencia a «Fred» Machado.

Asimismo, el abogado comentó el crecimiento patrimonial del diputado de La Libertad Avanza que, según la denuncia de Juan Grabois, fue del 789%. «No me consta que haya cambiado su nivel de vida poscampaña, a nivel plata. Lo que sí me consta es el cambio de la personalidad. Cada vez se volvió más infumable, lo que a mí me lleva a pelearme», relató y detalló: «Malos tratos, ser un tipo pedante, altanero, faltaba el respeto».

«Cuando me peleo con él, todo el entorno me da la espalda. Todos los que siguieron con él, en el curso de la campaña. Después siguen ocurriendo cosas, como cuando cierra el acuerdo con [Horacio Rodríguez] Larreta. Nos dejó a todos a pata con la candidatura», concluyó Etchepare.

«Que me vinculen es un acto de mala fe», dijo Etchepare sobre Espert y Machado

En diálogo con Radio Con Vos, Etchepare sostuvo: “A mí me mencionan como el contacto entre ellos, siendo que el periodista que hace la nota sabe que yo no lo presenté”. En esta misma línea, el letrado señaló que dicha vinculación le resultó “un acto de mala fe”: “La mayoría de los colegas que me han consultado sobre el tema saben cómo es la conexión, que tiene que ver con una persona que intermedió y que públicamente no se la menciona, solamente para no agrandar el escándalo”.

Consultado por Reynaldo Sietecase sobre quién sería la supuesta persona que hizo de nexo Espert y Machado, Etchepare respondió: “Y pero ¿qué sentido tiene involucrar a alguien más? Si bien lo comunicó (a Machado) con Espert, su idea era ayudarlo”.

La relación entre el abogado y el diputado libertario surgió de presuntas especulaciones a partir de una antigua una foto en la que ambos posan frente a un avión de patente N28FM, correspondiente al Bombardier Challenger utilizado por Machado durante 2019 en sus viajes desde Florida, Estados Unidos. Según relató Etchepare en diálogo con Radio 10, ese día habían viajado a Viedma en esa misma aeronave, con Machado dentro de ella.

“Era un grupo muy cerrado. Estaba todo pensado para hacer la presentación de un libro, producto de la primera reunión, si no me equivoco en San Isidro. Eran dos empresarios que queríamos juntar. Por eso me hace ruido que digan que yo los presenté”.

El primer encuentro entre Espert​ y Machado

Sobre el viaje en avión compartido entre los empresarios, Etchepare y Espert, el abogado indicó: “Machado le había dicho que era un seguidor de las ideas de la libertad. Quedó pendiente porque fue algo bastante formal y no tuvo mayor trascendencia. Después ellos quedan en contacto. Lo que sé es que se juntan, pero lo que sigue de ahí en adelante es un tema de ellos”.

Ante la consulta de Pablo Duggan sobre la camioneta blindada que Machado puso a disposición de Espert, Etchepare sostuvo: “Me parece que tiene que ver con la mentalidad de un americano, ¿no? Que ven el tema de la movilidad del candidato como si fuera Donald Trump”. “De hecho, a mí me pusieron una una cédula azul a mi nombre, así como los muchachos que lo llevaban, que eran colaboradores de la campaña, que eso también es público. También había una a nombre de Espert”, cerró.