septiembre 10, 2025

Rusia dice que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 83,1% contra la variante Delta­

Compartir en:

La eficacia de la vacuna Sputnik V frente a la variante Delta del coronavirus fue del 83,1% contra la infección sintomática y del 94,4% frente a las hospitalizaciones, informó el Ministerio de Salud de Rusia, en el primer aniversario del registro en ese país del inoculante desarrollado por el Instituto Gamaleya.­

Según informaron los desarrolladores de la Sptunik V en redes sociales, «se trata de la eficacia más alta» contra la variante Delta, en comparación a los recientes resultados publicados sobre las vacunas estadounidenses Moderna y Pfizer, que arrojaron que la eficacia en la prevención de la infección es del 76% y del 42% respectivamente.­

La variante Delta fue encontrada por primera vez en la India y que es considerada «de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a que se ha comprobado que es más contagiosa.­

«La vacuna tiene una eficacia del 83,1% y muestra una reducción de 6 veces el riesgo de infección. Sputnik V también tiene una eficacia del 94,4% contra las hospitalizaciones con una reducción de 18 veces en el riesgo de hospitalización», señaló el comunicado del inoculante sobre el resultado de estudios llevados adelante por el Ministerio de Salud ruso.­

El Centro Gamaleya había realizado un estudio sobre la actividad neutralizante de los sueros de individuos vacunados con Sputnik V contra nuevas variantes del coronavirus cuyos resultados se publicaron en la revista médica Vaccines. «La vacunación con Sputnik V ha producido títulos de neutralización protectores contra nuevas variantes, incluyendo Alpha B.1.1.7 (identificada por primera vez en el Reino Unido), Beta B.1.351 (identificada por primera vez en Sudáfrica), Gamma P.1 (identificada por primera vez en Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (identificadas por primera vez en India) y variantes endémicas de Moscú B.1.1.141 y B.1.1.317 con mutaciones en el dominio de unión al receptor (RBD)», recordó el comunicado.­

En ese sentido, sostuvo que «los datos confirman que Sputnik V sigue protegiendo contra las variantes recién detectadas y conserva uno de los mejores parámetros de seguridad y eficacia»

­DISTRIBUCION­

Un total de 600.150 dosis del componente 2 de Sputnik V se distribuyen entre martes y miércoles en todo el país, con el objetivo de avanzar en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que el Gobierno despliega para combatir el coronavirus.­

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 231.600 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires 40.200; a Catamarca 5.400; a Chaco 15.600; a Chubut 8.400; a Córdoba 49.800; a Corrientes 14.850; a Entre Ríos 18.450; a Formosa 7.800; a Jujuy 10.350. También se distribuirá a La Pampa 4.950; a La Rioja 5.400; a Mendoza 26.100; a Misiones 16.800; a Neuquén 9.000; a Río Negro 9.900; a Salta 18.900; a San Juan 10.350; a San Luis 6.750; a Santa Cruz 4.950; a Santa Fe 46.800; a Santiago del Estero 13.050; a Tierra del Fuego 2.250 y a Tucumán 22.500.­