agosto 31, 2025

Jujuy ya tiene representantes para la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Compartir en:

Este jueves concluyó la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, realizada en el Colegio Secundario Nº 59 “Olga Márquez de Arédez”.

Durante dos jornadas intensas, 95 proyectos escolares dieron vida a un espacio de creatividad, innovación y trabajo colaborativo, donde estudiantes y docentes compartieron investigaciones, experiencias y aprendizajes en un clima de entusiasmo y compromiso.

La directora de Promoción y Divulgación Científica, Gabriela Camacho, felicitó a cada equipo por la calidad de sus trabajos, la diversidad de temáticas y la dedicación puesta en cada exposición. Por su parte, el director provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Bono, destacó que la Feria es un espacio único donde se refleja la pasión por la investigación, la ciencia y la tecnología en todos los niveles educativos.

Al cierre del encuentro, se anunciaron los 20 proyectos seleccionados, que representarán a Jujuy en la Instancia Nacional entre los meses de octubre y noviembre próximos. 

Fase Matemática 

“Matemáticas ancestrales: la sabiduría de los pueblos indígenas” – Escuela Secundaria Rural N.º 4. 

“Matemática que inspira: entre fractales y simetría” – Escuela N.º 473, Calilegua. 

“Descubriendo la geometría a través de tangram y mandalas” – Escuela N.º 261, Provincia de Tucumán – Libertador General San Martín. 

“Geometría que vuela” – FASTA Ing. José María Paz – Libertador General San Martín. 

Fase Tecnología 

“Nada por aquí, algo por allá: la magia de la tecnología de los materiales reutilizables” – IES N.º 5, San Salvador de Jujuy. 

“El dique de Lozano” – Bachillerato Provincial N.º 24, Lozano. 

“Con mis manos” – Escuela Normal Dr. Eduardo Casanova, Tilcara. 

“Energía que da vida: el sol y la tecnología al servicio de la huerta escolar” – Colegio Nuevo Horizonte N.º 1, San Salvador de Jujuy. 

Fase Arte 

“Artisteando” – JIN N.º 25 de la Escuela N.º 443, San Pedro de Jujuy. 

“Naturaleza moldeable” – Escuela N.º 43, Quichagua- Cochinoca. 

“Samilantes guardianes de la cultura” – Colegio Polimodal N.º 2, Abra Pampa. 

“Makiwan Qarapi Ruwasqa: hecho a mano en cuero” – Colegio Secundario N.º 44, Varas. 

Fase Ciencia 

“La patrulla de las plantas” – JI N.º 1 “Niño Jesús”, Fraile Pintado 

“Un tesoro con espinas” – Colegio San José Patrono, Perico. 

“Sermonilla: como símbolo de conservación” – Colegio Secundario N.º 57, Caspalá. 

“Transición energética en Jujuy: un análisis interdisciplinario hacia una matriz energética” – IES N.º 9 “Juana Azurduy”, San Pedro.