
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todos los distritos del país 10.180 nuevos casos de coronavirus y 503 muertes.
Con esas cifras, la cantidad de contagios desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.029.075, mientras que las víctimas fatales suman 107.961.
En tanto, ya se recuperaron 4.681.661 personas que se habían contagiado de covid-19 y otras 239.453 continúan con la enfermedad en curso.
El informe de la cartera sanitaria de ayer consigna que 3.613 pacientes con coronavirus permanecen internados en terapia intensiva, en tanto que la ocupación de camas del servicio para toda patología en centros de salud privados y públicos asciende al 51,4 por ciento en el país y al 50% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las jurisdicciones que más nuevos contagios informaron son la provincia de Buenos Aires (2.631 y 1.999.927 acumulados), Córdoba (1.571 y 482.889), Tucumán (822 y 186.665), Santa Fe (781 y 455.148), Ciudad de Buenos Aires (601 y 497.715), Chaco (377 y 94.728), Mendoza (311 y 157.276), La Pampa (306 Y 63.643), Santiago del Estero (292 y 76.292), Corrientes (246 Y 85.264) y Salta (240 y 77.772).
Las otras provincias también reportaron nuevos casos de covid- 19: San Juan (238 y 62.644 acumulados), Entre Ríos (226 y 130.643), Formosa (209 y 57.976), Chubut (208 y 77.975), Neuquén (193 y 109.333), San Luis (190 77.054), Río Negro (185 y 94.509), Catamarca (168 y 44.364), Misiones (118 y 32.328), Jujuy (104 y 44.921), La Rioja (84 y 30.139), Santa Cruz (55 y 58.327) y Tierra del Fuego (24 y 31.543).
Se realizaron un total de 72.886 testeos para coronavirus, con una positividad del 13,96 por ciento, mientras que totalizan 20.199.694 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad desde el inicio del brote.
ALERTA DELTA
En tanto, los neumonólogos miembros de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtieron que será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar la propagación de la variante delta del SARS CoV2.
«Desde nuestra Asociación consideramos imperativo alertar a la población para que concurra a vacunarse, iniciando y completando esquemas con las vacunas que se dispongan, a la brevedad, en lo que esté a su alcance», indicaron en un comunicado.
Además, consideraron «muy importante» mantener las medidas de protección (evitar aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, uso del barbijo, reporte, testeo y aislamiento en el caso de tener síntomas respiratorios) y distanciamiento social todo lo que sea posible.
Los neumonólogos solicitaron a las autoridades que «tomen medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados, explorar las posibilidades de esquemas heterólogos y extender la cobertura aún más, teniendo en cuenta que sólo la vacunación completa con dos dosis ofrece protección satisfactoria contra esta variante y que, al ser más transmisible, será necesario vacunar a más del 80% de la población para lograr frenar su propagación».
«Esta nueva variante del virus es 2 a 3 veces más transmisible que la cepa originaria de Wuhan y la llamada variante gamma (identificada en Manaos) que causaron la primera y segunda ola en Sudamérica», explicaron los neumonólogos.
Indicaron que esto «es atribuible a que la carga viral causada por ella es mucho más elevada en la vía aérea superior (nariz y boca) que sus predecesoras, aumentando mucho más su capacidad de contagiar».
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”