
En el marco de una nueva edición de la Feria del Libro, se llevó a cabo en la Plaza de la Memoria del Cabildo la presentación de dos publicaciones impulsadas por la Dirección de Salud Integral y Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. La actividad tuvo como protagonistas a las autoras e integrantes del equipo del Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades, quienes compartieron con el público el trabajo realizado en torno a dos experiencias desarrolladas durante el 2024.
Durante la jornada, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, destacó el valor de esta iniciativa, en consonancia con el espíritu plural de la Feria, “en un primer lugar, disfrutando de esta Feria del Libro, algo tan importante para nuestra provincia y nuestra ciudad, en esta iniciativa del gobierno de la provincia de abrir lugar a muchas voces, de distintos sectores, distintos colectivos, y particularmente trabajando en afianzar una tarea venimos realizando hace muchos años que sirvió como punta de lanza para el respeto de los derechos de todos los jujeños, que es el área de diversidad de paridad de género del municipio, con la presentación de distintas bibliografías”.
Por su parte, la jefa del Departamento de Derechos e Igualdad de Oportunidades, Verónica Aramayo, brindó detalles sobre las obras presentadas, “son dos publicaciones de dos experiencias realizadas en 2024, una con adultos mayores, y jóvenes en Alto Comedero, que se llama La Vida en Perspectiva, y otra experiencia que tiene que ver con un concurso que hicimos para un Jujuy Libre de Violencias de Género, este libro se llama Resuenan, Canciones para un Jujuy libre de violencias de género, ambas publicaciones con articulaciones entre el municipio, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, en el caso de La Vida en Perspectiva; y para el cancionero, el municipio con la Universidad Nacional de Jujuy”.
Asimismo, Aramayo remarcó el sentido institucional y comunitario de estas producciones, “nos encontramos con las autoras, integrantes del equipo del Departamento de Promoción de Derechos e Igualdad de Oportunidades de la Dirección de Salud Integral y Género, que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Humano, así que, muy contentas de poder haber sistematizado y mostrar esta experiencia a la comunidad de Jujuy. Es interesante que se escuchen estas voces, que en definitiva son la sistematización y la concreción de las definiciones en políticas públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que hace 18 años trabaja en pos de la Igualdad para un San Salvador libre de violencias de género y en pos de la paridad de género”.
Más historias
Todo listo para Los Hornitos 2025: días, horarios y artistas
Paloma del Cerro, este miércoles en la Feria
Temporada invernal récord para el Tren Solar de la Quebrada