septiembre 15, 2025

ACOMPAÑAMOS A LA COMUNIDAD BOLIVIANA EN EL 196 ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA

Compartir en:

El acto protocolar se concretó en la plazoleta República de Bolivia del barrio centro comercial, con la presencia de funcionarios del ejecutivo comunal, referentes de instituciones intermedias y comunidad residente del país altiplánico en Palpalá. La expresión cultural tuvo su espacio con la presentación de grupos artísticos recreando las danzas típicas del país boliviano.

En este marco, Luis Moreno, jefe de Gabinete municipal señaló «muy contento, acompañando a la Asociación de Residentes Bolivianos en Palpalá, en un acto muy emotivo y significativo para todos nosotros ya que hay una marca muy grande de la comunidad boliviana en la provincia de Jujuy, y particularmente en nuestra ciudad. Recordando que un día llegaron en un grupo muy grande, en los inicios de la fábrica acerera de Altos Hornos Zapla, para aportar su impronta y trabajo, apostando al crecimiento. Fue muy importante su esfuerzo, su trabajo en nuestra comunidad y también la integración que tuvieron con los palpaleños, todos bregando por un fin común que es el desarrollo de nuestra ciudad».

Por su parte, Simón Mamaní, referente del Estado Plurinacional de Bolivia, en tono emotivo destacó la predisposición del municipio para rememorar este importante hecho histórico para el país del altiplano «agradezco a la comuna y al intendente Rubén Eduardo Rivarola por organizar el acto para conmemorar el aniversario de nuestra independencia de Bolivia. Teníamos en mente muchas actividades, pero por las restricciones de la pandemia las hemos suspendido. Saludo a todos mis connacionales que un día vinieron a esta tierra en busca de un futuro mejor, para trabajar en Altos Hornos Zapla y a todos los palpaleños que nos acogieron y nos brindaron todo su apoyo como un argentino más. A todos les doy las gracias».

Por último, Miguel Vela, residente boliviano en nuestra ciudad, mencionó que «esta es una fecha para recordar a mis hermanos bolivianos. Doy gracias al municipio por estar presente en esta fecha, tenemos raíces comunes, un mismo origen y cultura, por lo cual tenemos muchos motivos para estar juntos y trabajar codo a codo como siempre lo hemos hecho. Lograr el progreso de la comunidad es el objetivo común, una sociedad integrada por todos los habitantes sin distintos de origen, raza o religión. Las fronteras se han creado en los tiempos modernos para organizar el comercio, la economía, las migraciones, pero las raíces y la cultura siguen siendo la misma entre los dos pueblos».