
Con la llegada del invierno y en el marco del lanzamiento de la temporada turística, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy invita a disfrutar de la 17° edición del Festival de la Empanada Jujeña, que se realizará este sábado 5 de julio desde las 12 horas en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes). Este tradicional evento contará con una variada propuesta artística, la clásica competencia de empanaderas y empanaderos, espacios de degustación y una gran participación de turistas y familias jujeñas.
Si bien la entrada será libre y gratuita, desde la organización se invita a los asistentes a colaborar con la donación de un alimento no perecedero, que será destinado a una institución local con fines solidarios.
Realizando la presentación oficial, estuvo el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, quién destacó, “después del Festival de los Hornitos, que es el festival más tradicional que tiene la ciudad, este es el que tiene mayor trayectoria y es uno de los que más convoca por lo que ofrece en términos de tradiciones y porque también hay toda una exposición y degustación a la vuelta con un jurado que califica y la gente puede disfrutar de la edición”.
Además, indicó que se aprovechará la oportunidad para agasajar a los visitantes, “lo conjugamos con el lanzamiento de la temporada turística, vienen turistas que ya están recorriendo la ciudad y también se les entrega algún presente, algún reconocimiento y son parte de este festival. Es con entrada libre y gratuita, así que los que quieran tener mesa, les pedimos que vengan temprano para que puedan disfrutar de ese confort y si no tendrán que tener un poco de paciencia y esperar que se liberen algunos lugares”.
Respecto a la propuesta artística, Córdoba adelantó, “la oferta cultural va a ir de la mano de lo musical, estamos proponiendo a cinco artistas, algunos con una trayectoria muy reconocida, como el caso de José Simón, pero también vamos a tener algunos ganadores o menciones especiales que hemos tenido el año pasado en el Festival de los Pre Hornitos, por ejemplo, ballet Mudanza del Fuego, Fati Sosa, la banda “19 de Abril” que tiene el municipio, Los del Pial, y Dani García, así que va a haber una oferta muy linda en términos musicales”.
Por su parte, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, invitó a toda la comunidad a acercarse al evento y destacó el costado solidario de la jornada, “este sábado, 5 de julio, a partir de las 12, ya vamos a largar. Aparte del show, tienen posibilidad de dulces, van a estar las buñoleras de El Carmen. Es con entrada libre y gratuita, pero estamos trabajando con el comedor Debajo del Árbol, ellos van a estar en el predio de la vieja estación recopilando alimentos no perecederos para estos fríos, así que pedimos colaboración del público”.
Canoniero también brindó detalles de la competencia, “en el marco del lanzamiento de la temporada de invierno y del frío en la ciudad, largamos la decimoséptima edición del Festival de la Empanada Jujeña. Es un festival con competencia, como todos los años, tenemos 13 competidoras y competidores. Este año hay dos competidores que van a estar presentando la mejor empanada jujeña que entra en competencia. Y después se van a encontrar en el marco del festival con grupos de música, folclore, ballet, para pasar una tarde hermosa”.
La directora detalló la amplia variedad de propuestas gastronómicas, “habrá especialidades de empanadas, por ejemplo, para veganos, va a estar Celiaquinna, con todo lo que es apto para celíacos que eso se da año a año en todos los festivales. Se trata de una tarde en familia para disfrutar de la vedette del evento que va a ser la empanada”.
Más historias
Fortalecimiento y proyección turística: Jujuy se adhiere al Registro Nacional de Agencias de Viajes
Re -vivimos la Independencia en El Cabildo Histórico
Los vecinos del Chateau Libertador ya no quieren a Wanda Nara