julio 3, 2025

Comenzó en Jujuy la Plataforma de Formación para Emprendedores

Compartir en:

Con el inicio del primer módulo sobre Monotributo, arrancó esta mañana en la capital provincial la Plataforma de Formación para Emprendedores, una iniciativa pública que busca acompañar a trabajadores y trabajadoras de la economía popular en el desarrollo y consolidación de sus proyectos. La propuesta está impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico y Social de la Secretaría de Economía Popular del Gobierno de Jujuy, y está abierta a emprendedores de todos los rubros, así como al público en general interesado en iniciar un camino productivo autogestivo.

Esta plataforma se presenta como una herramienta formativa accesible y práctica, con contenidos orientados a resolver las principales problemáticas que enfrentan los emprendedores en su trabajo cotidiano: regularización fiscal, comercialización, acceso a financiamiento, planificación de negocios, entre otros.

La primera jornada, desarrollada hoy en el Mercado “6 de Agosto”, se centró en el régimen de Monotributo, abordando en profundidad la inscripción, obligaciones, beneficios, categorías y derechos que otorga esta figura tributaria, esencial para formalizar actividades dentro del marco de la economía popular.

La capacitación, que es gratuita y cuenta con certificación, se enmarca en una estrategia provincial que busca no solo brindar conocimientos técnicos, sino también fortalecer redes, intercambiar experiencias y generar vínculos entre emprendedores, cooperativas, municipios, instituciones educativas y organizaciones sociales. Desde la Secretaría de Economía Popular destacan que “la formación no se limita a lo académico: también busca reforzar la identidad del emprendedor popular como actor clave del desarrollo local y del trabajo con arraigo territorial”.

A lo largo de los próximos meses, la plataforma desarrollará una serie de módulos distribuidos en distintas localidades de la provincia. Entre los temas previstos figuran costos y precios, estrategias de venta, marketing digital, formalización de emprendimientos, planificación de negocios con enfoque Canvas, y uso de herramientas digitales. Además, se brindará información sobre líneas de microcrédito, subsidios y posibilidades de articulación con programas provinciales y nacionales.

Desde la Dirección de Desarrollo Económico y Social remarcaron que este tipo de capacitaciones no solo apuntan a fortalecer habilidades productivas y administrativas, sino también a “darle continuidad y sostenibilidad al trabajo autogestivo, acompañando a quienes muchas veces emprenden desde la necesidad, pero con una enorme vocación de crecer, sostener su hogar y aportar a la economía local”.

Con esta plataforma, el Estado provincial busca consolidar un espacio de formación continua y práctica para emprendedores, reconociendo la diversidad del sector y promoviendo una economía popular con derechos, herramientas y proyección.

Toda la programación, fechas e inscripción, puede consultarse en el sitio oficial: https://economiapopularjujuy.com/cal2025