
Peregrinación a Punta Corral
Con vistas a la tradicional subida al Santuario de la Virgen de Punta Corral, que congrega cada año a miles de fieles de todo el país, autoridades provinciales realizaron una reunión de coordinación para definir detalles del operativo logístico y de seguridad.
Uno de los aspectos centrales del encuentro fue la confirmación de los cuatro accesos principales habilitados para la peregrinación: Tumbaya, Tunalito, Tilcara y Maimará. En estos puntos estratégicos se instalarán carpas de asistencia sanitaria e hidratación, donde los caminantes podrán recibir atención médica, orientación y apoyo ante cualquier contingencia.
Desde el gobierno destacaron la importancia de una coordinación interministerial —entre Salud, Seguridad, Desarrollo Humano, Cultura y otras áreas— para asegurar una experiencia ordenada y segura para los devotos, muchos de los cuales realizan la exigente caminata como expresión de fe, cargando imágenes o instrumentos musicales.
La peregrinación a Punta Corral es una de las manifestaciones religiosas más masivas y emblemáticas del norte argentino, que combina fervor popular, tradición ancestral y una profunda espiritualidad. Por eso, el despliegue no solo contempla la asistencia durante la subida, sino también durante el descenso y el acompañamiento de las bandas de sikuris, protagonistas esenciales de esta festividad.
El operativo se activará en los próximos días y se extenderá durante toda la semana santa, con la expectativa de recibir nuevamente a miles de personas que buscan renovar su fe a los pies de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral.
Más historias
Crisis nacional: Lo que se vota, Milei lo veta.
Inicia el cronograma de actividades para el ingreso a 1° año de Nivel Secundario
Corte de tránsito en Av. Bolivia por rotura de acueducto