septiembre 17, 2025

Di Croce presentó el libro “El Arca de Milei” junto a Leila Chaher y Guillermo Snopek en el PJ de  Jujuy

Compartir en:

La diputada nacional y candidata a presidenta del PJ, Leila Chaher, el diputado nacional Guillermo Snopek y la comunicadora y autora Valeria Di Croce presentaron el libro El Arca de Milei en la sede del Partido Justicialista de Jujuy. El evento contó con la participación de dirigentes, militantes, legisladores provinciales y municipales de toda la provincia. “Es imprescindible que desde la militancia logremos entender en profundidad lo que está pasando, para que podamos debatir y trabajar en la reconstrucción de nuestra fuerza política”, destacó la legisladora nacional.

Esta fue la primera actividad de los diputados nacionales en la sede del PJ local desde la intervención partidaria y por fuera del marco de las elecciones internas.  La misma fue organizada por la diputada nacional y candidata a presidir el partido Leila Chaher y contó con la presencia de alrededor de 200 militantes que fueron a escuchar a la autora del libro Valeria Di Croce en su visita a Jujuy.

Al respecto, Chaher expresó: “Ver al PJ lleno de compañeros y compañeras de toda la provincia nos da la pauta de que existe una gran necesidad de reunirnos y debatir”. Asimismo, señaló que, a un año de la asunción de Milei, “todavía nos cuesta comprender no sólo el fenómeno político que representa, sino también las decisiones que su gobierno toma constantemente en contra de la población”. En este sentido, resaltó que el libro El Arca de Milei “nos brinda mucha claridad sobre las causas de este fenómeno y el círculo rojo de poder que acompaña al presidente”.

“Es fundamental volver a nuestra casa (en referencia al PJ) y convocarnos para conversar sobre lo que nos sucede como sociedad”, enfatizó Chaher. Además, agregó: “Las medidas económicas implementadas en estos doce meses no han hecho más que profundizar las desigualdades y las asimetrías en nuestro país”.

Por su parte, el diputado nacional Guillermo Snopek destacó el carácter descriptivo y analítico de la obra, afirmando que “permite comprender la realidad que vivimos los argentinos”. Subrayó también la importancia de estos espacios de encuentro, diálogo y reflexión: “Son fundamentales para trabajar de cara al futuro de nuestro país”.

Snopek hizo hincapié en que El Arca de Milei señala hitos que evidencian “una creciente crisis institucional que la ciudadanía comienza a notar”. Además, anticipó un momento histórico que ocurrirá con la asunción de Cristina Kirchner a la presidencia del PJ: “Esto marcará un hito hacia 2025 y 2027, un reencuentro de compañeros que en su momento tuvieron diferencias, pero que hoy se encuentran unidos. Es algo de lo que debemos aprender”.

Finalmente, Valeria Di Croce explicó que su libro realiza un recorrido por los últimos años desde la aparición mediática de Javier Milei en el programa de Mariano Grondona en 2015 y analiza los tres «shocks» que lo llevaron a la presidencia. Asimismo, detalló que la obra narra quiénes han sido sus aliados, cómo construyó su batalla cultural y quiénes conforman el verdadero círculo rojo detrás de su liderazgo. “Se trata de personas que, aunque no son muy conocidas, tienen intereses económicos significativos y mantienen su atención fija en la República Argentina”, explicó.

En su cierre, Di Croce llamó a una militancia activa frente a los desafíos actuales: “Debemos estar presentes. Aunque enfrentamos tiempos complejos, seguimos defendiendo nuestras ideas y a nuestros héroes que no son empresarios que creen que hay que trabajar hasta morir, como Elon Musk, sino son figuras como Dorrego, Rosas y Perón. Ellos nos otorgan una identidad común y colectiva que trasciende lo individual y nos permite reconstruir nuestra historia”, concluyó.