
Desde el Ministerio de Seguridad advirtieron que los estafadores utilizan falsas boletas de infracción de tránsito para robar información de los ciudadanos.
Comenzó a circular en redes sociales y también en distintos grupos de WhatsApp, la imagen de una boleta con un código QR, que presuntamente utilizaría el municipio con el objetivo de cobrar infracciones de tránsito. Se trata de un nuevo modus operandi para concretar estafas.
Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy advierten que se trata de una nueva metodología que se utiliza para realizar estafas a través de un código QR por lo que instan a la comunidad a prestar atención a la advertencia.
Ariel Choque, Coordinador del Ministerio de Seguridad, afirmó que «desde la Policía de la Provincia se está trabajando sobre esta temática, recomendamos a los usuarios que si llegan a sus vehículos y observan este tipo de tarjeta, tengan la premura del caso de no ingresar ese código QR porque se trata de un engaño que están utilizando estas personas para poder robar la información de los diferentes ciudadanos».
Choque recalcó que «desde el Ministerio venimos trabajando para brindar información necesaria para que los ciudadanos sepan detectar este tipo de situaciones y no ingresen bajo circunstancia alguna». «En el caso de caer en estos tipos de estafas, pueden radicar la denuncia en cualquier unidad de la Policía de la Provincia o bien comunicarse al 911«, concluyó.
Más historias
Declararon culpable al enfermero que suministró leche por vía endovenosa a un bebé en el Materno Infantil
Robaron su auto mientras estaba durmiendo en la casa
Cayó un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro