Javier Milei.
El presidente Javier Milei sostuvo esta tarde que cuando «llegó al poder, los dos temas excluyentes en Argentina eran inflación e inseguridad, pero hoy esos dos temas cayeron fuertemente por los logros» de su gestión.
El jefe de Estado ratificó sus cuestionamientos a la empresa Aerolíneas Argentinas, al advertir que «o se cierra, para cortar con el déficit, o se privatiza, pero no va a seguir en manos del Gobierno». «Si usted subsidia una actividad, que es el caso de Aerolíneas, ¿dónde se ve ese dinero? ¿En mejor calidad mejor precio? La contracara de esto son los privilegios que tienen los trabajadores», afirmó Milei.
En una entrevista con Radio Rivadavia, el mandatario afirmó que su administración puede «avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos», a partir de la victoria electoral del republicano Donald Trump, «de la misma manera en que avanzamos fuertemente con China». Milei sostuvo que «efectivamente» buscará avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Contó que en su diálogo con Trump conversaron sobre «volver a hacer a América grande de nuevo», al citar el conocido eslogan de campaña del líder republicano. Milei señaló que el intercambio telefónico de ayer con Trump fue «muy agradable» y duró «11 minutos».
DIRIGISTA
Milei volvió a evitar poner una fecha para el levantamiento del cepo cambiario, al advertir que si adelantara «cuándo» tomará esa medida es porque es un «dirigista». «No tomamos decisiones en base a encuestas», aclaró el mandatario.

Más historias
Santilli inicia reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Salta le pide al Congreso que apruebe la Ley de Derribo y Radarización
Causa Cuadernos: dura acusación del fiscal Stornelli contra los Kirchner