octubre 27, 2025

Descartan que en noviembre aumente la tarifa de taxis y remises en la capital jujeña

Compartir en:

A fines de noviembre o principios de diciembre, el Concejo Deliberante establecerá la política tarifaria para el 2025. Hay un pedido de incremento del 30%.

Tras el aumento en el boleto del transporte urbano de pasajeros que se concretó el pasado 1 de noviembre en la capital jujeña, surgen dudas sobre una posible actualización en la tarifa de taxis compartidos y de radiollamada. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy descartaron esa posibilidad al menos por el mes de noviembre.

Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante, señaló que existe un pedido de actualización de la tarifa que ya ingresó al Concejo Deliberante pero que aún no fue objeto de tratamiento.

“Todavía no ha sido debatido en comisiones, es decir que no tenemos ninguna determinación ni ningún análisis al respecto”, aclaró Aguiar y adelantó que no será tratado en las próximas sesiones ordinarias del Concejo.

“Seguramente si se lo trata será a fines de noviembre o principios de diciembre como una forma de establecer la política tarifaria para el año 2025. Por lo pronto no hay ninguna novedad al respecto”, remarcó.

El aumento que solicitan desde el sector del transporte alternativo ronda el 30%. “Se analizará en su momento pero también se establecerá el régimen tarifario para el 2025”, cerró Aguiar.

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy habilitó el uso de aplicaciones de transporte alternativo para los taxistas licenciatarios del sistema de transporte. A partir de la reglamentación de la ordenanza municipal, los trabajadores del volante podrán brindar el servicio convencional y también a través del uso de las apps como Uber, Cabify o DiDi.