julio 1, 2025

Milei vuelve a Córdoba para hablar en la cumbre de Fundación Mediterránea

Compartir en:

El Presidente disertará ante 2 mil empresarios en el marco del 47 aniversario de la Fundación Mediterránea.

El presidente Javier Milei visitará este miércoles Córdoba para exponer en la cumbre del aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea, donde una tribuna de empresarios de la provincia escuchará su mensaje que se prevé que vaya a insistir en su idea de no salirse del déficit cero y seguir bajando la inflación, además de pedidos a los hombres de negocios para que inviertan en este nuevo panorama del país.

La Fundación, que forma cuadros económicos y tuvo su apogeo en la época de Domingo Cavallo, en la previa del encuentro difundió que este año hubo un récord de 2.400 personas inscriptas para escuchar el discurso de Milei.

El mandatario desembarcará en la provincia donde obtuvo su victoria más aplastante en el balotaje del año pasado.

En el aeropuerto local, el jefe de Estado será recibido por el gobernador Martín Llaryora y luego se trasladarán al Centro de Convenciones donde se realizará el evento.

De acuerdo al programa difundido, la apertura será a las 10.45 y acto seguido será el turno del discurso de inicio de la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, hija de uno de los fundadores de la institución, y luego será el turno de Milei, alrededor de las 12.00 del mediodía.

Trascendió que el senador nacional por Córdoba Luis Juez, quien en el último tiempo estrechó su vínculo con Milei y suelen compartir reuniones en Olivos, fue quien hizo llegar al líder libertario personalmente la invitación de Astori para que exponga en la Fundación.

El evento, que este año tiene como lema «Construyendo futuro, conversatorio sobre la realidad económica argentina», continuará luego con una exposición de Osvaldo Giordano.

Si bien para ese momento Milei ya no estará en el lugar podrían cruzarse antes, lo cual sería un momento incómodo ya que el Presidente lo designó al frente de la ANSES y sólo dos meses después lo echó del cargo, debido a que su esposa y diputada, Alejandra Torres, no acompañó la primera versión de la Ley de Bases.

Giordano es el actual presidente del Ieral, el instituto de economía de la Fundación Mediterránea, y en su breve paso por la ANSES destapó el presunto caso de corrupción por la contratación de servicios de seguros en la gestión anterior de Alberto Fernández, que esta siendo investigado en la Justicia.

El cierre del evento será a las 15.00 y estará a cargo del politólogo Andrés Malamud.

Protestas contra Milei

La visita del mandatario desató una serie de protestas gremiales y cortes de tránsito en puntos clave de la ciudad.

La concentración principal de las protestas se dará en Patio Olmos al mediodía, donde organizaciones como CTA (Central de Trabajadores), CGT, UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), empleados de la ex AFIP y gremios universitarios comenzarán su movilización a partir de las 11:00 de la mañana.

Por su parte, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) se congregará desde las 9:00 frente a la sede de La Libertad Avanza, en Pueyrredón 155, y posteriormente marchará hacia Patio Olmos, pasando por la Bolsa de Comercio.

Los sindicatos de empleados públicos también se sumarán a la protesta. UEPC (Educadores de la Provincia) y ADIUC convocaron a sus afiliados a marchar hacia el centro de la ciudad, y ADIUC, en particular, llevará a cabo un paro de 24 horas en sus actividades.

En tanto, el Sindicato de Empleados Públicos organiza asambleas con paros de dos horas por turno, y comenzará su concentración a las 9:00 en calle Corro 269. Por otro lado, el Sindicato de Empleados Municipales (SUOEM) realizará una marcha desde Plaza Tosco hacia Patio Olmos, a las 11:00. Ambas organizaciones en su propio reclamo contra el gobierno de Martín Llaryora por la propuesta paritaria.