Representantes de las distintas áreas del Ministerio de Educación, como así también de los gremios docentes, y de la comisión de Educación de la Legislatura, concurrieron a la primera reunión para la elaboración del Anuario Escolar 2025-2026.
La ministra de Educación Miriam Serrano y el secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano estuvieron en la apertura de la actividad en la mañana de este lunes.
Serrano instó a la comisión a trabajar de manera consensuada, cooperativa, ya que se trata de un instrumento que ordena la actividad administrativa y de otras que repercuten en el aula.
“Nos va a permitir tener esta hoja de ruta para establecer otras metas que vamos a llevar adelante. Acá el propósito que prima es cumplir los 180 días de clases. Ya la jurisdicción se ha comprometido en el marco del Consejo Federal de Educación”, consideró la ministra.
Marco Velázquez, coordinador de la Comisión Redactora de Anuario Escolar explicó que en los próximos meses trabajarán en los siguientes objetivos: presentar las fechas tentativas de inicio y finalización del Periodo Escolar y Ciclo Lectivo; organizar los tiempos escolares para garantizar la Ley Nº 25864 que establece 180 días de clases; determinar la cantidad y posibles fechas para la realización de jornadas institucionales, organizar académicamente y administrativamente a las instituciones educativas para el Ciclo Lectivo y revalorizar y/o redefinir los encuentros formativos (Jornadas ESI, Jornadas institucionales, capacitaciones, entre otros).

Más historias
El Tren Solar de la Quebrada celebra Halloween con una propuesta para toda la familia
El 1 de noviembre inicia el cronograma de pagos
Refuerzan operativos de seguridad vial en distintos puntos de la ciudad