 
                La provincia hoy cuenta con 5 nuevas plantas de tratamiento de residuos, cuatro de las cuales están operativas. Al finalizar el proyecto serán 9 en total. Además, el proyecto GIRSU permitió entregar equipamiento a los municipios, y constituir 3 cooperativas de trabajo, de personas ex recuperadoras de los basurales.
A propósito de la reciente aprobación de la Ley N° 6.403, modificatoria de la Ley GIRSU (N° 5.954) del 2016, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, brindó precisiones respecto a la actualización de algunos conceptos y principios que no estaban incorporados en el texto original, dado que la provincia aun no contaba como ahora con un Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). También se refirió a la conformación del Consejo GIRSU, que es el órgano de gobierno de la Ley, integrado por representantes del Estado Provincial y los 63 municipios y comisiones municipales adheridos a la Ley. Y aclaró aspectos vinculados a la reconceptualización de la tasa municipal de recolección de residuos, ahora tasa GIRSU.

 
                         
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Día de examen de ingreso en escuelas jujeñas
Destino Argentina visita Jujuy y firman alianza para llevar la provincia a los principales mercados del mundo
Agua Potable de Jujuy renueva la indumentaria del personal operativo y administrativo