noviembre 11, 2025

Javier Milei estimó cuándo podría eliminarse el cepo cambiario

Javier Milei

Compartir en:

El presidente vaticinó un «despegue» de la economía para el segundo semestre del año.

El presidente Javier Milei se refirió al panorama económico y se mostró optimista de cara a eliminar las restricciones cambiarias en los próximos meses. «Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente», vaticinó.

En la segunda parte de la entrevista que le concedió a CNN en Español, el mandatario resaltó los datos positivos que reflejan las últimas encuestas: «En primer lugar, si bien el 70% de los argentinos reconocen que hoy están peor, ay algo que es muy importante: cuando nosotros iniciamos el mandato en diciembre, sólo el 20% creía que de cara a los próximos seis meses íbamos a estar mejor. Ese número trepó a 30 en enero, a 42 en febrero y hoy está en el 50%. La mitad de los argentinos cree que de cara a los próximos seis meses vamos a estar mejor”.

Luego, explicó que el cepo cambiario podría liberarse una vez que se termine de sanear el balance del Banco Central y eliminar los pasivos remunerados. En ese sentido, aunque sin fijar una fecha concreta, estimó: «Nuestra esperanza es que podamos entrar al segundo semestre en esa condición». «El FMI, cuando hace las cuentas, da que podríamos llegar a mitad de año, pero eso depende de la voluntad de los individuos de canjear títulos», añadió.

Sobre el horizonte económico, dijo que los analistas observan una recuperación en ‘V’ y destacó la baja del riesgo país que mide el JP Morgan. «Cuando llegamos, el riesgo país estaba en torno a 2900 puntos básicos, hoy está en 1400. Los bonos pasaron de 18 a 54 dólares», afirmó. Y agregó que cuando se pueda abrir el cepo y eliminar todas las restricciones del mercado de cambios, «Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente, pero muy fuertemente».

De todos modos, aclaró: «Yo no puedo correr riesgos, porque esto no es una cuestión de un paper académico que digo ‘me equivoque’ y escribo otro paper explicando por qué me equivoqué. Acá si me equivoco, le va a pesar