noviembre 11, 2025

El Gobierno aplazó la reunión con los gobernadores dialoguistas por el DNU y la ley ómnibus

Compartir en:

El encuentro con los jefes provinciales iba a ser este lunes, pero finalmente se pasó para el próximo 4 de abril en Casa Rosada. 

El Gobierno finalmente aplazó la reunión con los gobernadores dialoguistas pactada para este lunes en Casa Rosada con el objetivo de reunir los apoyos necesarios para impulsar su agenda legislativa. En nuevo encuentro está pautado para el próximo 4 de abril.

La reunión, que busca debatir una serie de proyectos que Javier Milei, se gestó el sábado y luego de 24 horas se cayó casi sin explicaciones. Los anfitriones iban a ser el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para además de impulsar la agenda legislativa oficial, dar un primer paso con las provincias en la previa al Pacto de Mayo al que el presidente convocó a rubricar a todos los distritos para el 25 de ese mes en Córdoba.

Sin embargo, a la marcha no estaban invitados todos los Jefes provinciales: hasta el sábado, los gobernadores peronistas no estaban enterados de la cumbre. Los mandatarios opositores fueron excluidos de ese cónclave, aunque también algunos jefes provinciales que integran la liga de Juntos por el Cambio también estaban al margen de la reunión.

La marcha atrás del Gobierno se dio luego de las masivas movilizaciones por el Día de la Memoria, que dejó en soledad a Nación. La reinstauración de la teoría de los dos demonios y la negación de la cifra de 30.000 desaparecidos no tiene aval de los gobernadores, por lo cual una foto de los mandatarios radicales con los funcionarios sería incómoda. 

Otro de los motivos era la reunión de los diez mandatarios del Norte Grande este martes en Salta. Allí, estarán presentes el anfitrión, Gustavo Sáenz, y se espera que asistan los gobernadores de Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, y Tucumán. Aunque también fueron convocados los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco). Francos recibió invitación, pero aún no definió si asistirá

En el encuentro, los mandatarios provinciales esgrimirán reclamos al Gobierno por la quita de fondos. Pero, sentarse un día en la mesa nacional y al siguiente firmar documento de quejas, era otro incordio, en este caso para los norteños.

A su vez, ahora se gesta otro capítulo de la tensa relación entre la administración libertaria y los gobernadores, que tiene en el mira la nueva fórmula de movilidad jubilatoria con la que Milei avanzó por decreto.