
El proyecto del Poder Ejecutivo que autoriza la producción y comercialización de cannabis para uso medicinal y de cáñamo para uso industrial comenzó a ser debatido hoy en un plenario de comisiones del Senado del que participó el ministro de Producción, Matías Kulfas. El funcionario puso énfasis en la relevancia económica de la iniciativa y estimó que en generará 10 mil empleos de calidad, un mercado interno de 500 millones de dólares y exportaciones por 50 millones.
Destacó asimismo el boom mundial de la producción de cannabis medicinal que creció de manera exponencial en las últimas dos décadas y las condiciones favorables para su desarrollo en Argentina a raíz de la capacidad productiva del sector agropecuario. Actualmente hay iniciativas en 22 provincias y 80 municipios vinculadas con la cannabis, pero a causa de la limitación de carácter penal vigente su uso es experimental y no productivo.
En ese sentido explicó que para pasar a la escala productiva era necesaria la ley que crea una nueva agencia, la ARICCAME, encargada de autorizar los emprendimientos y de controlar la trazabilidad del producto para evitar su desvío al mercado ilegal.
Senadores de varias provincias solicitaron la inclusión en la norma de un consejo consultivo federal de la ARICCAME y anunciaron cambios al proyecto del Ejecutivo. El plenario volverá a deliberar el próximo viernes, oportunidad en que oirá la opinión de expertos y ONGïs, y el lunes siguiente emitirá dictamen.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»