La misión del Fondo se encuentra en Buenos Aires para conocer de cerca la marcha el programa económico del Gobierno.
El presidente se reunirá este jueves en Casa Rosada con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
La número dos del organismo internacional aterrizó este miércoles en Buenos Aires junto a Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en Argentina y Matthew Jones, asesor senior. Tras su arribo, la misión mantuvo reuniones con el equipo económico, economistas y empresarios.
«Encantada de estar en Buenos Aires. Tuve una discusión productiva con el Ministro Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, y el Jefe de Gabinete Nicolás Posse sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina», expresó la mano derecha de Kristalina Georgieva tras el encuentro en el Palacio de Hacienda.
La visita a la Argentina fue confirmada esta semana por el propio FMI, según el organismo, para «conocer los difíciles retos económico y sociales» que enfrenta nuestro país, «así como su enorme potencial».
Gopinath ya se ha encontrado personalmente con Milei el mes pasado en Davos y su escala en Buenos Aires antes de participar del G20 que se desarrolla en Brasil, es entendida como un fuerte gesto de apoyo adicional al presidente libertario y a las reformas que propone, luego de que fracasara la Ley Ómnibus en Diputados y cuando el Congreso se apresta para comenzar el tratamiento del DNU 70/23 de desregulación económica.
Durante enero, el Gobierno obtuvo un desembolso de US$4.700 millones del FMI tras la séptima revisión del acuerdo vigente. A cambio, el Poder Ejecutivo se comprometió con un ambicioso esquema de metas de déficit fiscal y de acumulación de reservas.

Más historias
Milei sigue los pasos de Trump y no irá al G20 en Sudáfrica
Causa Cuadernos: casación apartó a la UIF de un caso de lavado
El riesgo país en 599 puntos, el valor más bajo desde enero