 
                Se concretará los días viernes, sábado y domingo, previos a la navidad y año nuevo, en el predio ferial del barrio 18 de Noviembre. Los comerciantes que quieran desarrollar actividad comercial deben realizar su inscripción en la dirección de Rentas de la comuna palpaleña, con descuentos en el pago del impuesto (en dicha dependencia), o bien concurrir a la feria. Otras de las alternativas en la ciudad es el «Paseo Navideño», que será el 23 de diciembre a partir de las 16 horas en el Predio de Las Aguas Danzantes.
Ante la inminente llegada de las fiestas de fin de año, la gestión que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola, trabaja en el ordenamiento y control de la venta de productos de diversa índole y del rubro gastronómico. Dado que los alimentos de consumo humano, son prioridad en estos operativos, con el propósito de proteger la salud de la población. Asimismo, brinda la posibilidad al sector informal y el emprendedurismo, para ofrecer a la venta productos navideños o gastronómicos en el marco de la Feria Navideña y el Paseo Cultural y Artesanal en el predio ferial del barrio 18 de noviembre.
Otra de las alternativas que ofrece la Municipalidad de Palpalá es el «Paseo Navideño» se realizará el sábado 23 diciembre en el predio de Las Aguas Danzantes, en tanto que el Feria Navideña tendrá lugar los días viernes, sábado y domingo, previo a la Navidad y Año Nuevo.
En este contexto, Silvia Cáceres, directora de Bromatología y Control Comercial, invitó a todos los vecinos y emprendedores que tengan productos navideños, artesanías o adornos, para ofrecerlos a la comunidad y dijo al respecto que «los convocamos a participar en un pasillo especial que hemos denominado Feria Navideña, dentro del predio ferial del barrio 18 de Noviembre. Deben inscribirse en la dirección de Rentas o en Bromatología y Control Comercial, ubicada en el Centro Cívico. Los productos que pueden comerciar son navideños, artesanías, adornos o también gastronómicos, para los cuales deben contar con el carnet de manipulación de alimentos respectivo o bien realizar el curso».
«El objetivo es darle oportunidad a los vecinos que quieran vender y contar con un punto fijo de compra, a precios económicos», explicó. Y advirtió que «se realizarán fuertes controles desde el municipio para aquellos que vendan productos de consumo humano, así como el expendio de pirotecnia en los comercios. Ya que existe una Ordenanza de pirotecnia cero establecida para todo el departamento Palpalá, en vigencia durante las fiestas de fin de año».
Por su parte, Abraham Coro, director de Rentas, expresó que «los vecinos que deseen desarrollar actividad comercial durante los días establecidos en la Feria Navideña, deben realizar su inscripción en la dirección de Rentas o concurrir directamente al Paseo los días fijados. Con la salvedad de que en caso de inscribirse de manera presencial con antelación en el municipio y abonando los tres días por esta semana, tendrán un doble descuento. Los precios del canon por ocupación del espacio son absolutamente económicos. Para las ventas en condiciones ilegales, recordamos que, durante todo este lapso de las fiestas de fin de año, se han previsto fuertes operativos de control a cargo del municipio y policía de la provincia», completó.
«PASEO NAVIDEÑO»: UNA OPCIÓN PARA LA FAMILIA EN LAS «AGUAS DANZANTES»
En forma paralela, otra de las opciones que brinda el municipio para toda la familia es el «Paseo Navideño», una atractiva propuesta cultural y de productos del emprendedurismo palpaleño, que tendrá lugar el sábado 23 de diciembre en el paseo de las Aguas Danzantes, acceso sur a la ciudad, a partir de las 16 horas. En ese lugar habrá feria de productos artesanales de emprendedores junto a los pesebres de Palpalá y la presencia del mítico personaje de Papá Noel, recibiendo los deseos de bienestar y prosperidad de los niños. El evento es organizado en forma conjunta por la dirección de Educación, Cultura y Fortalecimiento Pyme del Instituto Municipal de Desarrollo. El evento es totalmente libre y gratuito.

 
                         
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
El Teatro Mitre presenta una variada agenda artística para noviembre y diciembre
Cultura en 7 días: entre la tradición de Fieles Difuntos, teatro y ferias
El Mercado Central celebra las tradiciones jujeñas con exposición y venta de ofrendas, chicha y coronas