noviembre 5, 2025

PALPALÁ: EL MUNICIPIO PROMUEVE EL TRABAJO ARTICULADO PARA BENEFICIAR LA FORMACIÓN DE OFICIOS EN LOS CENTROS VECINALES

Compartir en:

La Municipalidad de Palpalá a través de la dirección de Relaciones Institucionales concretó la entrega de herramientas a los centros vecinales de los barrios Constitución, Santa Barbara, Ciudadela y Sarmiento para la realización de talleres de albañilería, mampostería, instalaciones eléctricas y sanitarias que dicta la Oficina de Empleo. Las prácticas profesionalizantes tendrán lugar en los propios SUM de los mencionados barrios, por parte de alumnos formados en los respectivos cursos de oficios. Es una iniciativa que beneficiará alumnos en su proceso formativo y a las instituciones vecinales en sus refacciones edilicias.

La gestión que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola efectúa un trabajo permanente de ordenamiento y articulación institucional, generando estrategias para dar respuestas a las necesidades de los diversos sectores de la comunidad, en lo económico, productivo y social. En esta dirección, se realizó la firma de un Convenio entre el municipio, la Oficina de Empleo Palpalá y los centros vecinales de los barrios Constitución, Santa Barbara, Ciudadela y Sarmiento, para el desarrollo de talleres de capacitación en oficio de albañilería, mampostería, instalaciones eléctricas y sanitarias en los SUM de los barrios mencionados.

En tal sentido, a través de un programa nacional se proveyó de herramientas para la realización de los cursos y las practicas profesionalizantes tendrán lugar en los Salones de Usos Múltiples de cada barrio, con el consiguiente beneficio que implica la mano de obra y costo de materiales.

De esta manera, el director de Relaciones Institucionales, Manuel Soto, manifestó que «es importante el fortalecimiento institucional, no solo administrativo, jurídico y contable, sino que generar este tipo de ayuda que solicitaron los centros vecinales beneficia a los vecinos, es transcendental la vinculación de las diversas instituciones para lograr importantes objetivos». Asimismo, la encargada de la Oficina de Empleo, Susana Mejias detalló que «se realizó la presentación de los insumos y herramientas que se han adquirido de la propuesta de taller de profesión profesional con financiamiento firmada a través de un convenio con nuestro intendente Rubén Eduardo Rivarola y el Ministerio de Trabajo de la Nación, los alumnos se han registrado en nuestra base de datos, donde se ejecutaron diversas entrevistas y han sido incorporados estos talleres de oficios».

En este contexto, Margarita Gaspar, presidenta del Centro Vecinal del barrio Constitución, declaró que «esta es una muy buena iniciativa que queremos agradecer a la Oficina de Empleo por el ofrecimiento de los cursos de albañilería, al señor Intendente y el área de Relaciones Institucionales, por la firma del convenio que posibilita que hoy ya estemos recibiendo los materiales para la realización de los talleres. Esto da respuesta a una necesidad que tienen los vecinos y el SUM, porque nos hace falta completar las refacciones edilicias que son muy necesarias. Son beneficios inmediatos porque las prácticas profesionalizantes que realizarán los alumnos se harán en los propios salones y esto es mutuo porque a la vez se van a beneficiar los propios alumnos enriqueciendo su proceso formativo», destacó.

Por su parte, Pedro García, capacitador del Taller de Albañilería, expresó que «en esta vinculación que se realiza entre la Oficina de Empleo con el municipio y los centros vecinales, el beneficio es muy bueno para todos. Porque los alumnos se capacitaron en el rubro de la construcción que tiene una salida laboral inmediata. Siempre hay necesidad de construir una pared, una mampostería, colocación de revestimiento de cerámica con base húmeda, etc. Las prácticas las vamos a realizar en las instalaciones de los salones de multiuso de cada centro vecinal, donde los alumnos aprenderán el oficio con la práctica. Para mí es una satisfacción que los chicos aprendan un oficio que les va a servir para el resto de su vida». 

«Es muy bueno el trabajo que hace la Oficina de Empleo y el municipio, coordinando todos los sectores para que el beneficiado sea la comunidad de Palpalá», finalizó.