La producción de arveja amarilla es clave para el futuro de la alimentación plant-based, ya que se emplea en la elaboración de sustitutos cárnicos, con base en un grano altamente proteico. El 25 % de su composición es proteína, además de aportar cantidades significativas de hierro y Vitamina B1. Es una opción versátil para preparar texturizados que sustituyan las carnes picadas y otros alimentos, con un aporte nutricional muy completo.
Datos de NielsenIQ y GFI Europe sobre la alimentación plant-based en 13 países europeos muestran que las ventas de alimentos de origen vegetal crecieron un 21 % entre 2020 y 2022, alcanzando un récord de 5.800 millones de euros. Un 35 % de estas ventas corresponden a carnes vegetales. En Argentina, desde hace más de un año, la empresa productora de granos Agrouranga, su empresa de exportación Uranga Trading, y la plataforma de trazado de cultivos, ucrop.it, combinan energías para ofrecer al mundo arvejas amarillas sustentables.
«El trabajo con ucrop.it nos permite dar a nuestra producción un valor diferencial dentro de la oferta de arveja amarilla a nivel mundial. Además, consideramos que es una pieza clave para reafirmar nuestro compromiso ambiental, de alimentos seguros y con una agricultura consciente y sostenible, que es un valor fundacional para nuestra empresa», afirmó Pablo Uranga de Uranga Trading.
«Siempre es una buena noticia saber que seguimos construyendo espacios de cooperación para una agricultura sostenible y de bajo impacto ambiental. La continuidad de este ecosistema es clave para una producción que nos da competitividad en el mundo», expresó Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.
La herramienta digital ucrop.it les permite a las empresas productoras de alimentos de todo el mundo mostrar en sus productos un QR con acceso a la trazabilidad completa de los productos terminados hasta el origen del cultivo que lo compone, de manera certera, simple y confiable. Esto va en línea con las tendencias en alza de trazabilidad «de la tierra a la mesa», un servicio esencial en un contexto mundial de mayor consciencia sobre el cuidado del medioambiente, la seguridad alimentaria y la reducción del impacto ambiental en la producción de alimentos.
Una producción con calidad de exportación posiciona a la Argentina como un productor clave para el futuro de la alimentación a base de plantas en todo el mundo. Por eso, Uranga Trading renueva su ecosistema 23/24 dentro de la plataforma de ucrop.it, para el trazado de arveja amarilla sustentable además de sumar otros cultivos que comercializa como el maíz pisingallo y el garbanzo. Luego de una experiencia exitosa con buenos resultados, buscan dar continuidad al trazado de las buenas prácticas agrícolas y las buenas prácticas de manufactura en torno a su producción de cultivos con calidad de exportación.
Acerca de ucrop.it
ucrop.it es una plataforma digital argentina que permite transformar la sustentabilidad en un proceso simple, lograble y rentable. Destinada a productores y empresas, facilitando el registro y trazabilidad de los cultivos sustentables de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain. Registrando la historia de los cultivos en la plataforma se pueden conocer indicadores ambientales y mejorar de forma continua el impacto en el ambiente. A su vez, las empresas pueden lograr sus objetivos sustentables y evitar riesgos de greenwashing como también posicionar productos en el mercado con la robustez de la Crop Story TM y el código QR que demuestra todo lo recolectado durante el proceso productivo.
Recientemente, ucrop.it fue elegida por Google for startups accelerator como parte del programa de aceleramiento de startups a nivel internacional. Asimismo, fue la ganadora en su categoría y en el concurso general del «THRIVE Climate Summit» en California, US, entre 900 compañías, también resultó ganadora de «Regen ALL In», un programa para trabajar con NESTLÉ en México en proyectos de agricultura sustentable. Además, fue reconocida por 2BSvs como plataforma oficial en LATAM para Verificación de Paisaje Sustentable, permite conocer si un lote es elegible como origen sustentable de biomasa según el requerimiento de determinados estándares internacionales.
También, fue reconocida por el centro financiero internacional Abu Dhabi Global Market como una de las tres startups más innovadoras de Sudamérica, y distinguida en el «Sustainable Agtech Challenge» del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por contribuir con el desarrollo de una agricultura más sustentable.
Sitio web: www.ucrop.it
Acerca de Uranga Trading
En el corazón de la pampa argentina Uranga Trading es la empresa líder especializada en la comercialización de especialidades granarías y otros productos alimenticios, que cuenta con profesionales con más de 20 años de experiencia en el mercado de comercio internacional. Uranga Trading nace de Agro Uranga S.A., una empresa familiar con más de 160 años de trayectoria en producción, clasificación y distribución de commodities y alimentos. Nuestra misión es ser un proveedor confiable en el mundo, en Uranga Trading podrás encontrar lo mejor oportunidades de negocio con precios competitivos y asegurando la calidad alimentaria.
Nuestras plantas de procesamiento están equipadas con lo última tecnología y atendida por un equipo de trabajo altamente calificados, garantizando un alto nivel de estándares de seguridad, higiene y eficiencia. También damos gran importancia a la seguridad alimentaria y la calidad de nuestros productos, protegiendo al mismo tiempo nuestro ambiente. Todos nuestros procesos, están certificados bajo las Normas ISO 9001-2015, GMP – Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP (Análisis de peligros y puntos críticos de control).
Trazabilidad: Toda la exportación de Uranga Trading los productos son rastreables. Nuestro departamento interno de exportación gestiona entrega rápida y rentable de nuestros productos en todo el mundo. Para aplicar esta estrategia, Uranga Trading realiza el Predespacho Aduanero, dejando los contenedores listos para ser transportados al Puerto.

Más historias
Neumáticos: la paritaria ya cumplió 9 meses sin avances y se agranda la brecha entre las empresas y el gremio
Vicentin: el juez frena maniobras de Molinos y Dreyfus en la pulseada por el control de la empresa
El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros