En sus exitosas gestiones, el jefe comunal concretó ante el Ministerio de Cultura de la Nación la provisión de un valioso equipamiento audiovisual, apuntando a dotar de infraestructura tecnológica de primer nivel a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. También en Obras Públicas, se reactivaron gestiones para continuar avanzando con calle África, y efectuaron rendiciones por avenida Fascio y barrio La Merced. En Desarrollo Social, se coordinó agenda para la inminente inauguración de CDI en barrio Antártida y Forestal.
En su reciente visita a Capital Federal, el jefe de la comuna de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, realizó diversas gestiones para las diferentes áreas del ejecutivo local ante autoridades del gobierno Nacional, que favorecerá el funcionamiento institucional y mejorarán el espacio cultural, beneficiando a los actores locales y las producciones artísticas que congregan en la Casa de Cultura de Palpalá. Así también, en obras públicas se presentaron diferentes proyectos para mejorar la ciudad, lo mismo que sucedió en el Ministerio de Desarrollo.
En este sentido, el intendente Rivarola, comentó al respecto sobre su visita a la provincia de Buenos Aires y dijo que «seguimos gestionando, presentamos proyectos para que se realicen más obras en la ciudad, también mantuvimos una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en donde seguimos buscando sustentos para las familias vulnerables, también solicitamos más cámaras para mejor seguridad en la ciudad».
La entrega del moderno equipamiento tecnológico se realizó por parte del Ministro de Cultura de la nación, Tristán Bauer, en el marco del Proyecto de Valorización y Consolidación Regional de las Casas del Bicentenario y en función de la misma, Palpalá recibirá: 1 consola digital de 16 canales, 1 pachera de snake para escenario de 16 canales, 5 bafles activo grave, medio, agudo, 1 computadora Notebook precisión 3571, 1 divisor de frecuencias de luces 4 salidas, 1 consola de luces 48 canales, 8 luces reflectores 20w, 1 cámara fotográfica con 2 memorias, 2 paneles de luz, 10 grampas para luces y 10 cubos adaptadores eléctricos.
Esta infraestructura audiovisual de avanzada posibilitará optimizar la puesta en escena de obras de teatro, conciertos musicales, disertaciones, cursos y talleres artísticos, entre otros, que se dictan en la Casa de la Cultura destinados a niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Palpalá. En esta línea se destaca que sólo dos municipios de la provincia de Jujuy han recibido dicho equipamiento, el otro es El Carmen.
En otro orden, en materia de Desarrollo Social, el jefe comunal mantuvo una reunión de trabajo con Victoria Tolosa Paz, para coordinar agenda de una próxima visita a la ciudad de Palpalá para la pronta inauguración de los Centros de Desarrollo Infantil del barrio Antártida Argentina y Centro Forestal.
Referente a Obra Pública, el ejecutivo palpaleño se entrevistó con el ministro Gabriel Katopodis con el objeto de plantear y presentar nuevos proyectos de obras que implicarán un beneficio vital para la ciudad. Entre los temas se tocó la reactivación por la obra de la calle África, en tanto que efectuaron rendiciones de las recientes obras de pavimento, cordones cunetas y badenes en Avenida Fascio en barrio 18 de Noviembre y barrio La Merced.

Más historias
Mitad de semana con cambios en el clima
Prueba piloto del primer colectivo a GNC en el servicio urbano de pasajeros de la ciudad
Tomó estado parlamentario el Presupuesto Municipal y la Ordenanza Impositiva 2026