En instalaciones del Casino General San Martín, se realizó el proceso de degustación de platos ofrecido por la empresa MyG Eventos, elegido por los estudiantes para realizar el servicio gastronómico en el marco de la Cena Blanca edición 2023, a concretarse el 8 de diciembre en el estadio Olímpico Municipal de Palpalá. Tomaron parte de la actividad alumnos y alumnas, profesores asesores de los colegios secundarios de la ciudad y referentes del Departamento de la Juventud del ejecutivo local.
El municipio de Palpalá, en la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, brinda el total apoyo a las instituciones educativas con el propósito de que los estudiantes que egresan de los distintos colegios secundarios, puedan vivir a pleno su gala de la Cena Blanca edición 2023. En tal sentido, se vienen organizando y concretando todas las actividades conducentes a la gran fiesta estudiantil que tendrá lugar el 8 de diciembre en el estadio Olímpico Municipal.
En el Casino General San Martín, con la participación de los profesores asesores y el estudiantado palpaleño, se realizó la degustación del menú que ofrecerá el servicio gastronómico MyG Eventos en la noche de gala estudiantil.
En este marco, Franco Fábrego, jefe del departamento de la Juventud, comentó que «hoy estamos realizando la degustación del servicio gastronómico que salió seleccionado por los chicos para la Cena Blanca 2023, que es la empresa MyG Eventos. La Municipalidad de Palpalá cumple el rol importante de mediador de todas las actividades en el marco de este significativo evento estudiantil. Por su parte, las instituciones trabajan en conjunto en cuanto al pago, la selección del menú y otros aspectos y son las que deciden en última instancia».
Más adelante el funcionario, destacó que «el decidido apoyo del municipio y la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, brindando una amplia colaboración al estudiantado en cuanto al espacio para la fiesta, sonido, iluminación, seguridad, policías adicionales, así como el apoyo constante para conseguir recursos que le permita al estudiante egresado poder alcanzar su Cena Blanca, como reconocimiento a una feliz conclusión de su etapa de estudios».
Finalizando, Fábrego, remarcó que «todas las actividades que se vinieron realizando y definiendo con las instituciones, se hacen de manera democrática con los profesores asesores y los estudiantes. De esa manera se van programando y organizando todas las actividades, como el día, lugar, fecha, servicio gastronómico, orden de pasarela, etc. Es la mejor manera de trabajar, para que todos apuntemos a un propósito principal que es que los jóvenes estudiantes puedan vivir a pleno esta noche inolvidable».
Por su parte, Gonzalo Guzmán, referente de la Empresa MyG Eventos, encargado del servicio gastronómico para la Cena Blanca 2023, expresó que «nosotros siempre tratamos de innovar para que los estudiantes se puedan llevar otro impacto en lo que es gastronomía, ofreciendo otros tipos de platos, con un estudio previo. También estamos implementando otras propuestas, entretenimiento, diversión para los chicos. Tenemos un premio denominado Campa Fest, para post evento, o un show en vivo, grupo de renombre, entretenimientos como espejo mágico, foto cabina o slaw 360, a fin de que los chicos se puedan llevar un recuerdo inolvidable. Gracias a Dios en lo que ofrecemos los chicos siempre se han llevado una buena experiencia», concluyó.

Más historias
El Teatro Mitre presenta una variada agenda artística para noviembre y diciembre
Cultura en 7 días: entre la tradición de Fieles Difuntos, teatro y ferias
El Mercado Central celebra las tradiciones jujeñas con exposición y venta de ofrendas, chicha y coronas