Con relación a igual mes de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE
registraron subas en agosto, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras e Intermediación financiera.-
En agosto de 2023, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una
suba de 0,3% en la comparación interanual (ia), y de 1,3% respecto a julio en la
medición desestacionalizada (s.e.), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Con relación a igual mes de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE
registraron subas en agosto, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras
(+5,1% ia) e Intermediación financiera (+4,2% ia).
Además, el informe señala que el sector Explotación de minas y canteras (+5,1% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+1,3% ia).
Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Industria manufacturera (-3,5% ia) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-2,8% ia). Entre ambos restan 0,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

Más historias
Neumáticos: la paritaria ya cumplió 9 meses sin avances y se agranda la brecha entre las empresas y el gremio
Vicentin: el juez frena maniobras de Molinos y Dreyfus en la pulseada por el control de la empresa
El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros