Producción nacional de automóviles. | GM
En los últimos 60 años, el país ha pasado más de un tercio del tiempo en recesión.
Argentina, que tiene una larga historia de drásticos vaivenes económicos, resultado de políticas débiles e inconsistentes, está en recesión por sexta vez en una década, con una inflación cercana al 140%.
Un estudio de 2018 del Banco Mundial reveló que entre 1950 y 2016, la nación pasó aproximadamente un tercio del tiempo en recesión, más que cualquier país del mundo, excepto la República Democrática del Congo.
Se prevé que la economía se contraiga nuevamente este año, según el FMI y analistas encuestados por Bloomberg. Si se cumplen estas proyecciones, la economía se habrá contraído en casi la mitad de los años transcurridos desde 1980.


Más historias
Neumáticos: la paritaria ya cumplió 9 meses sin avances y se agranda la brecha entre las empresas y el gremio
Vicentin: el juez frena maniobras de Molinos y Dreyfus en la pulseada por el control de la empresa
El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros