noviembre 10, 2025

Alberto Fernández admitió que la situación con Insaurralde «salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta»

Compartir en:

El presidente Alberto Fernández dijo hoy que la situación planteada con el exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quien debió renunciar tras la difusión de fotos en un yate junto a una modelo en Marbella, España, «salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que tiene una vida austera».

“Una actitud como la que vimos salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que no tiene nada que ver con esas actitudes, que no piensa en yates en el Mediterráneo, que tienen una vida austera”, dijo el Presidente esta mañana en diálogo con Radio 10.

«No merecemos ser criticados por eso, pero creo que hubo una buena reacción al respecto», destacó sobre la reacción del gobernador Axel Kicillof, al que calificó como «un hombre honesto que tiene una vida austera», luego del pedido de renuncia a Insaurralde tras la viralización de fotos en la que se lo ve disfrutar de unas lujosas vacaciones junto a la modelo Sofía Clerici.

El fin de semana, el exjefe de Gabinete bonaerense y exintendente de Lomas de Zamora renunció a su cargo en el gabinete provincial después de que se conocieran imágenes suyas juntoClerici en un barco de lujo en Marbella, España.

Ayer, el fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola pidió que se investigue a Insaurralde por presunto lavado de dinero y que se le inhiban sus bienes, a la vez que requirió el levantamiento del secreto fiscal, bancario y bursátil, informaron fuentes judiciales.

Las medidas solicitadas por la fiscalía alcanzan también a la modelo Sofía Clerici.

DARDOS CONTRA MILEI

El Presidente afirmó que las «declaraciones negacionistas» del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, «implican un retroceso tremendo» y se preguntó cómo es posible que «alguien que quiere ser Presidente dice lo que dijo (Emilio) Massera»

“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado. Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar», dijo el mandatario.

Y agregó: «Nos quedamos sin 30 mil seres humanos ¿Cómo alguien que quiere ser presidente dice lo que dijo Massera? ”.

Fernández se refirió de esta manera a los conceptos vertidos por Milei el domingo por la noche en el marco del debate presidencial que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero.

En ese marco, el candidato libertario negó que los liberales en la Argentina fueran «fachos, fascistas y nazis» y, si bien dijo que valora «la visión de Memoria, Verdad y Justicia», afirmó que «no fueron 30.000 los desaparecidos» por la represión que ejerció última dictadura cívico militar, sino «8.753».

«Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los ´70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad», resaltó Milei durante el debate, afirmaciones que le valieron el repudio de organismos defensores de derechos humanos.