La Municipal de Palpalá a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, invitan a toda la comunidad a participar de la Serenata al «Patrono del Pan y el Trabajo». El espectáculo se llevará a cabo, mañana sábado 5 de agosto a partir de las 20 horas, en el monumento del Santo Patrono de la ciudad. El mismo, será libre y gratuito para que la familia pueda disfrutar de una velada artística de primer nivel.
La ciudad siderúrgica catalogada como «Ciudad de Eventos», llevará adelante «Palpalá Canta a San Cayetano», este sábado 5 de agosto, a partir de las 20 horas en el Monumento del santo patrono, ubicado en avenida Martijena. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola impulsa y revaloriza la cultura y la fe llevando adelante una gran velada con la participación de artistas locales, quienes deleitaran con su canto. Entre ellos, Fernando Verón y su Conjunto, Amanecer Chaqueño y Elena Matos. Con su danza, diferente ballet de Tinkus, Saya, Danzas Urbanas y el Centro Artístico Cultural, en folclore.
Sobre el tema, el director de Cultura, Ramón Morales, manifestó que «un año más acompañando a nuestro santo patrono, invitamos a la comunidad, a ser partícipes de esta serenata y a disfrutarla en familia, gracias a la gestión del intendente Rivarola quien acompaña a todas las actividades culturales de la ciudad».
Seguidamente, la profesora Nidia Salvatierra añadió «agradeciendo siempre la predisposición de nuestro señor intendente, para estos eventos hemos convocado a diversos cuerpos de bailes, entre ellos, Tinkus Killaris, cuerpo de saya, Centralistas, Power Dance, que pertenece a danzas urbanas y como no puede faltar el folclore, el Centro Artístico y Cultural».
Más adelante, integrantes del grupo Amanecer Chaqueño enfatizaron que «agradecidos con el municipio, por invitarnos nuevamente a conmemorar con mucha fe y devoción a San Cayetano. Estaremos cerrando el festival. Vamos a deleitarlos con chacareras, zambas, entre otros». Por otra parte, el solista Fernando Verón detalló que «estaré haciendo la apertura del festival, con el mejor repertorio. Es un placer compartir nuevamente, con la gente de esta hermosa ciudad. Yo soy devoto de San Cayetano y cantarle a él, es mi manera de agradecimiento», enfatizó.
Para cerrar, representantes de diferentes cuerpos de danzas resaltaron que «somos Gustavo y Belén del grupo de danzas urbanas, Power Dance. Es el primer año que participamos, en este evento. Me parece muy buena la propuesta de incluir el tipo de danza que hacemos, en este caso, la danza urbana, ya que cada vez crece más en la provincia». Javier Vargas, del ballet de Saya, Centralistas, agradeció al municipio por la convocatoria e hizo extensiva la invitación a la comunidad, para ser parte de esta una hermosa fiesta patronal, diciendo que «es una fiesta sana y familiar».

Más historias
Arranca otra semana fresca y lluviosa en Jujuy
CEDEMS rechaza la propuesta salarial del Gobierno y exige un bono universal de $500 mil para docentes
LEY N° 6478: Modificación de la Ley N° 6059 «De Superación Progresiva del Estado de Emergencia del Transporte y Regularización del Transporte Alternativo por Automotor»