
El objetivo de Despegar es ampliar las herramientas de pago para los usuarios.
La plataforma de viajes confirmó la alianza con la empresa de Mercado Libre. «Seguimos robusteciendo nuestra propuesta de valor de medios de pago para llegar a más segmentos del mercado», aseguró Paula Cristi, gerente de Despegar para Argentina y Uruguay.
La empresa de viajes Despegar anunció que habilitará la posibilidad de pagar productos y servicios de la plataforma a través de Mercado Pago. Además, comunicaron que no tendrá límite de compras. El objetivo es ampliar las herramientas de pago para los usuarios.
Luego de anunciar en marzo la posibilidad de abonar a través de criptomonedas, ahora la compañía decidió incorporar una nueva forma de transacción para completar las operaciones de compra a la hora de planificar un viaje.
El unicornio argentino concretó una alianza con la empresa Mercado Pago, del gigante de ecommerce Mercado Libre, para facilitar a los clientes el pago de sus productos.
“Seguimos robusteciendo nuestra propuesta de valor de medios de pago para llegar a más segmentos del mercado y brindar mayor accesibilidad para que cada vez sean más personas las que puedan disfrutar de las experiencias de sus sueños”, explicó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.
El nuevo formato de pago no tendrá límite de compras y se suma al anuncio de marzo de este año cuando se habilitó el pago mediante criptomonedas. “La iniciativa es la tercera novedad en medios de pago que presentamos este año en Argentina, que se suma al pago con transferencia bancaria mediante DEBIN y con criptomonedas a través de Binance Pay e Inswitch”, agregó Cristi.
Desde Mercado Pago, Jonathan Stern, Director Senior Comercial de la empresa señaló: “Continuamos amplificando nuestra propuesta comercial demostrando que el e-commerce y los servicios digitales brindan oportunidades y herramientas que se adaptan a las necesidades de los comercios, a la par que acercamos una nueva solución de pago para que los usuarios puedan adquirir de forma simple y práctica los productos y servicios de viaje que deseen”.
Para realizar la transacción, el usuario deberá contar con una cuenta de Mercado Pago y tener dinero acreditado. El objetivo de Despegar apunta a simplificar el proceso de compra brindando una mayor accesibilidad.
Apertura de tiendas
La decisión de incorporar nuevas formas de pago también llega de la mano de la expansión que la compañía lleva adelante durante este año. Recientemente, anunció la apertura de tiendas físicas en Argentina y Brasil.
La empresa de viajes refuerza su estrategia omnicanal en ambos países con la apertura de locales, tanto propios como también franquiciados, con foco en la innovación tecnológica.
“Incorporamos las tiendas físicas para acercarnos a más clientes. De la mano de un inventario de servicios turísticos único, la más avanzada tecnología del mercado y la mejor consultoría de viajes, ahora potenciada por la atención en tiendas, damos un paso en nuestra estrategia», afirmó Cristi.
Además, señaló que el plan de la empresa es lograr «que más latinoamericanos puedan viajar, por eso no sólo nos enfocamos en nuestra oferta y atención, sino que además buscamos la mejor financiación y precios para que viajar sea posible a través de los más de 150 acuerdos financieros con los que contamos a lo largo de la región”.
Más historias
Estudiantes de Higiene y Seguridad realizaron una visita técnica a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy
La Industria metalúrgica no repunta: el uso de la capacidad instalada es de sólo 45,2%
Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC