Córdoba y Formosa eligieron gobernador y otra vez aparecen señales clave para la política nacional. La victoria «pírrica» del peronismo cordobés y las señales sobre el «efecto Milei».
Unión por la Patria o el exFrente de Todos vivió las dos caras de la moneda en las elecciones que se hicieron este domingo. Tuvo el mejor resultado del año en Formosa con la rerererererereelección de Gildo Insfrán con más del 70% de los votos. E hizo la peor elección del año en Córdoba con poco más de 2 puntos; el candidato kirchnerista Carlos Federico Alessandri quedó abajo de la izquierda.
Es quizás la metáfora perfecta de los problemas que tiene hoy el oficialismo para consolidarse en la elección nacional: mantiene la hegemonía en muchas provincias chicas que no tienen peso en el mapa electoral (aunque todas juntas suman volumen) pero tiene enormes dificultades para hacer pie en las provincias grandes, excepto el conurbano bonarense.
Por eso en Formosa mantiene su poder intacto. Pero cada vez el peronismo-kirchnerismo está más lejos en Córdoba, Mendoza, Caba… este año también se pone a prueba en Santa Fe, donde hoy gobierna pero a nivel nacional no logra hacer pie.
La interna de Juntos por el Cambio
El resultado en Córdoba muestra también cierta fatiga del peronismo cordobés. Aunque es un peronismo de perfil netamente opositor, esta vez le costó mantener su hegemonía. El candidato oficialista Martín Llaryora -que llega de la mano de Juan Schiaretti- ganó con lo justo. En la provincia muchos electores todavía le reprochan a Schiaretti cierta tibieza frente al gobierno nacional. Córdoba es la provincia más anti-k del país.
A Luis Juez no le alcanzó para llegar a la gobernación. Pero Juntos por el Cambio ganó intendencias históricamente peronistas y va a tener el control de la Legislatura unicameral de Córdoba.
Pero más allá de la elección provincial, lo que pasó en Córdoba tiene implicancias a nivel nacional. Veamos por qué.
- Juez llegó a ser candidato a gobernador de la mano de Larreta que lo apoyó en contra de lo que quería Macri.
- Semanas antes de la elección, Larreta dijo que quería buscar un acuerdo con Schiaretti a nivel nacional. Incluso se lo mencionó como su vice.
- Juntos por el Cambio de Córdoba puso el grito en el cielo. ¿Cómo le iban a explicar al electorado que había que cambiar si uno de los precandidatos presidenciales de su espacio pedía una alianza con el gobernador al que ellos criticaban todos los días?
- Luis Juez se acercó a Bullrich y quedó enfrentado con Larreta.
- Bullrich hoy gana en todas las encuestas en Córdoba, porque ese electorado quiere opositores duros.
La pregunta es cómo Larreta puede hacer pie en esa provincia que no quiere tibios. La gran pregunta es si está a tiempo de hacer algún tipo de acuerdo con Schiaretti pese a que las listas ya cerraron. El opositor «tibio» en Córdoba lo va a votar a su gobernador en las PASO y eso aumenta las chances de Bullrich.
Milei otra vez en la mira
Javier Milei tuvo que aclarar una y mil veces que no tiene candidatos ni en Córdoba ni en Formosa. Sin embargo, alguien usó su sello y logos de La Libertad Avanza. Es complicado explicar tanto que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Especialmente cuando el resultado fue malísimo.
De mínima exhibe cierta ingenuidad de los armadores de Milei: a nadie se le ocurriría que pudiera haber un candidato del «Partido Justicialista» que no sea en realidad del PJ.
Por otro lado, un resultado en Formosa también plantea una advertencia para el libertario. El candidato Francisco Paoltroni del Partido Libertad, Trabajo y Progreso era un empresario outsider que venía a renovar la política formoseña. Se esperaba que diera un gran batacazo. Pero sacó menos de 10 puntos.
No tiene nada que ver con Milei pero representa en algún punto los mismos ideales. Pareciera que el clamor por la renovación en la política argentina no es tan fuerte como dicen algunas encuestas.

Más historias
El Gobierno recibe a gobernadores en busca de apoyos para sus reformas
La CGT advierte al Gobierno: «No vamos a permitir una flexibilización laboral»
El Indec dará a conocer este miércoles la inflación oficial de octubre