noviembre 9, 2025

El oficialismo consiguió frenar la sesión opositora en el Senado

Compartir en:

Juntos por el Cambio y Unidad Federal reunieron una mayoría de 37 senadores en sus bancas, pero como cnsecuencia de una maniobra reglamentaria de la presidencia del cuerpo terminaron abandonando el recinto

La vicepresidenta Cristina Kirchner consiguió un triunfo político en el Senado al bloquear una sesión pedida por una mayoría integrada por Juntos por el Cambio y los peronistas disidentes de Unidad Federal para aprobar el nombramiento de jueces de Santa Fe en vista de la crisis de seguridad por el narcotráfico que impacta especialmente en la ciudad de Rosario.

Como no podía frenar la sesión promovida por 37 senadores opositores (uno más del quorum) el kirchnerismo dispuso una maniobra parlamentaria que terminó con Juntos por el Cambio y Unidad Federal abandonando el recinto.

La estrategia consistió en que la presidencia de la Cámara, en manos de Claudia Ledesma Abdala de Zamora, convocase a sesión especial, pero estableciera discrecionalmente un temario con la ley de “alcohol cero” en primer término y un orden de tratamiento de los proyectos que la oposición exigió cambiar.

Con ese objetivo el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, planteó una moción de orden apoyada por el peronista disidente Guillermo Snopek para tratar en primer lugar los pliegos de los magistrados santafesinos y a continuación la denominada Ley Lucio. Los restantes temas pidió tratarlos en una sesión especial el 13 de abril.

El Frente de Todos, además de rechazar la moción de orden, instaló en las galerías a representantes de organizaciones de familiares de las víctimas de accidentes viales por alcoholismo para presionar a la oposición. En ese plano la filokirchnrista Clara Vega admitió que se había reservado lugar en los palcos a otras organizaciones que irían turnándose a medida de que se tratasen los proyectos impuestos por la presidencia de la Cámara.

Superado el debate en el que oficialistas y opositores se echaron mutuamente la culpa por la inactividad del Senado que ya dura cuatro meses se puso a votación la moción de orden para imponer la cual Juntos por el Cambio y Unidad Federal tenían la mayoría simple garantizada. Pero en ese punto la presidenta Abdala de Zamora sostuvo que la mayoría requerida era de dos tercios porque se trataba de un apartamiento del reglamento, algo que los opositores rechazaron, abandonando el recinto.

Unidad Federal condenó en un comunciado a Abdala de Zamora por su “posición antirreglamentaria” y al oficialismo por la “mala fe” de aprovechar oportunistamente el “legítimo reclamo” de las víctimas de accidentes.

De manera que lo que se preveía como una derrota segura del kirchnerismo terminó en una suerte de empate con la minoría K ocupando el recinto y fustigando a los que se negaban a su entender a tratar “los problemas de la gente” al no votar proyectos sobre discapacitados, enfermos cardíacos o el lenguaje de señas.

En su descargo por abandonar el recinto Juntos por el Cambio acusó al kirchnerismo de violar el reglamento de la Cámara al exigir una mayoría de dos tercios que no correspondía para “podrir” la sesión. Su presidente, el senador Cornejo, también anticipó que volverá a pedir una sesión especial el 13 de abril para tratar la agenda pendiente.