noviembre 9, 2025

Lo que no se vio del plenario operativo clamor que pidió por Cristina 2023

Compartir en:

La Cámpora junto a intendentes del PJ bonaerense y todas las agrupaciones k hicieron una demostración de fuerza en Avellaneda al lanzar el operativo clamor por la candidatura Cristina 2023 y presionar a Alberto Fernández y a la Justicia para que no deje firme causas judiciales.

Con Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Andrés «Cuervo» Larroque y Wado De Pedro, entre otros funcionarios nacionales, gremios nucleados en la CTA y la CGT e intendentes del PJ bonaerense alineados, el kirchnerismo lanzó la candidatura presidencial de Cristina Kirchner con una demostración de fuerza y movilización del aparato territorial peronista este sábado en la Universidad Tecnológica de Avellaneda, que envió dos mensajes concretos hacia dentro de la interna oficialista, y hacia afuera, a la justicia.

El primero, con fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández y al acuerdo firmado con el FMI, pasando por la crisis económica, tuvo como objetivo central presionar a Alberto Fernández a que se baje de la eventual candidatura a la reelección.

El segundo, al denunciar la proscripción de Cristina y el anuncio de un plan de movilización permanente en las calles para defender la candidatura de la vicepresidenta, apuntó a la justicia, específicamente a la Cámara de Casación penal y a la Corte Suprema, para que no dejen firme la condena de la causa vialidad.

Dentro del plan de movilización que preparan para «llenar la Plaza de Mayo» el 24 de marzo en el marco del Día de la Memoria, contra el golpe cívico militar de 1976 y avanzaron en debatir otras fechas y manifestaciones para continuar con el operativo «clamor» en abril.

Con el lema «luche y vuelve», como si Cristina no formara parte del actual gobierno siendo la vicepresidenta, en las 15 carpas donde se debatió el documento del plenario de la militancia de Avellaneda, que terminó empezó con el discurso de Larroque y Mario Secco, y terminó con Kicillof y Máximo Kirchner, primaron los mensajes que dieron por terminada la relación con Alberto Fernández.

Como en un guion novelado, todos los discursos y el documento final dado a conocer en el Plenario de la Militancia, fue una continuidad del discurso de Cristina Kirchner del viernes en Río Negro.

Con fuertes críticas al presidente y al acuerdo que firmó con el FMI y el anuncio de que el kirchnerismo irá con Cristina, candidata presidencial porque no aceptan otro candidato, ya preparan un programa económico propio, impulsando una nueva renegociación de la deuda que tomó Mauricio Macri y renegoció Alberto Fernández y su exministro Martín Guzmán, que ahora continúa Sergio Massa como puede, porque la consideran «impagable».

El kirchnerismo duro concretó la conformación de la nueva agrupación «La Patria es el Otro» donde liderado por el actual secretario general de La Cámpora, Andrés «Cuervo» Larroque, organizador del evento, de ahora en más confluirán y buscará ser superadora de todas las demás agrupaciones que dentro del peronismo impulsarán la candidatura de Cristina 2023, encabezadas por La Cámpora.