La Bancaria ratificó que habrá una huelga por 24 horas y exigió un bono a las empresas para compensar el impuesto a las Ganancias.
La Asociación Bancaria ratificó para este jueves 23 de febrero un paro nacional de 24 horas, luego de que no llegaran a un acuerdo en la negociación por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la paritaria de 2023 y un remanente del año pasado.
De esta manera, la actividad bancaria de esta semana tendrá solo dos días, miércoles y viernes, debido a que no hubo atención este lunes y martes por los feriados de carnaval.
Durante una entrevista con C5N, el titular del sindicato, Sergio Palazzo, indicó: «Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores».
Por otro lado, el diputado del Frente de Todos reiteró su reclamo sobre los trabajadores bancarios que deben pagar el Impuesto a las Ganancias y exigió un bono a las empresas, de modo que compensen el impacto del mismo en sus afiliados.
«Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada vez más grande y tiene un impacto porcentual mayor», explicó Palazzo. Y agregó: «Si bien interpretamos que el salario no es ganancia, el proyecto (que envió al Congreso) tiende a que se alcance a los altos ingresos y no al grueso de los trabajadores».
En la paritaria de 2022, La Bancaria obtuvo una mejora salarial del 94,1%, que se colocó apenas por debajo del 94,8% de la inflación que compartió el INDEC en diciembre del año pasado. Ante esta situación, buscan compensar esa pérdida en el incremento de 2023.

Más historias
Santilli inicia reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Salta le pide al Congreso que apruebe la Ley de Derribo y Radarización
Causa Cuadernos: dura acusación del fiscal Stornelli contra los Kirchner