El presidente Alberto Fernández le tomó juramento al nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, y expresó su «profunda gratitud» hacia el ministro coordinador saliente Juan Manzur.
El mandatario recordó que con Rossi lo une una `amistad’ que se remonta a los tiempos de campaña del expresidente Néstor Kirchner.
«Sé que es alguien, que como yo, valora mucho la unidad de nuestro espacio y va a trabajar junto a mí para preservar esa unidad», destacó Fernández sobre el funcionario, que venía de desempeñarse como interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que ahora estará a cargo de Ana Clara Alberdi.
Al dirigirse a Rossi, el Presidente dijo estar «contento» de que el funcionario vuelva a estar «pegado a su despacho» en la Casa Rosada.
Al despedir a Manzur, quien este jueves reasumirá como gobernador de Tucumán, Fernández le expresó su «profunda gratitud», y lo definió como un «amigo» que «le puso el pecho a las balas y ayudó mucho en mi gestión».
Por su parte, el saliente jefe de Gabinete aseguró que «acompañé al Presidente de la Nación con todo lo que pude. Realmente solo tengo palabras de agradecimiento para todo el equipo, ministros y secretarios de la Nación».
Y agregó: «Son hombres y mujeres de primerísimo nivel con una gran vocación de servicio, técnicamente impecables. Por eso, solo decirles gracias por ayudarme y acompañarme, y por toda la tarea que vienen haciendo».
Visiblemente emocionado, el Presidente destacó también la presencia en el acto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y del exjuez Carlos Arslanian, integrante del tribunal que condenó a las Juntas Militares, al cumplirse este año 40 años de democracia.
Pasado el mediodía, arribó a la Casa Rosada un grupo de intendentes y referentes del conurbano bonaerense para reunirse reunirse con el mandatario.
Ese grupo estuvo conformado por los jefes comunales Juan José Mussi (Berazategui), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Zabaleta (Hurligham) y Andres Watson (Florencio Varela), además del diputado y presidente del PJ de Florencio Varela, Julio Pereyra.
La reunión con los intendentes se produjo en la previa del encuentro de la mesa política del Frente de Todos (FdT) que fue convocada para mañana por Fernández en la sede del PJ nacional, en el barrio porteño de Balvanera.

Más historias
Santilli inicia reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Salta le pide al Congreso que apruebe la Ley de Derribo y Radarización
Causa Cuadernos: dura acusación del fiscal Stornelli contra los Kirchner