
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) correspondiente a noviembre, que rondará el 6,1%, según estimaciones privadas.
De cumplirse esta previsión incorporada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó a fines de mes pasado el Banco Central, la inflación de noviembre se colocaría por debajo del 6,3% de octubre.
La semana pasada, el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, afirmó que «está bajando la inflación» porque en octubre «la inflación núcleo fue de 5,5% y la mayorista 4,8% cuando el índice general fue 6,3%», y para este mes estimó que la tendencia es «hacia la baja continua».
Según las consultoras que participaron del REM, la inflación minorista para este año se ubicará en 99% interanual, lo que marca una baja de 1,0 punto porcentual con respecto al pronóstico de la encuesta previa.
Esta semana se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPC-CABA) registró en noviembre un incremento del 5,8% y del 82,9% durante 2022, al tiempo que respecto de igual mes de 2021, el aumento alcanzó el 89,9%, según informó la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño.
El rubro que registró el mayor incremento fue el de Vivienda, luz, gas y combustibles que alcanzó una suba de 12,4%, seguido por Seguros y Servicios Financieros con el 8,1%, Recreación y Cultura, 7,1% y Bebidas alcohólicas y Tabaco, 6,5%.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»