septiembre 14, 2025

La Justicia rechazó el reclamo de Luis Juez para integrar el Consejo de la Magistratura

Luis Juez

Compartir en:

La jueza Biotti rechazó la cautelar solicitada por el senador de Juntos por el Cambio. Buscaba impedir que asuma el legislador Martín Doñate en el órgano encargado de seleccionar y remover jueces.

La jueza María Alejandra Biotti rechazó la medida cautelar presentada por el senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, para integrar el Consejo de la Magistratura. La medida buscaba bloquear la asunción del legislador Martín Doñate en el organismo encargado de seleccionar y remover jueces.

La magistrada desestimó el pedido de medida provisoria presentada por el senador de Juntos por el Cambio, que reclama la representación por la segunda minoría del Senado en el Consejo de la Magistratura, sobre la base de un fallo de la Corte Suprema.

Asimismo, consideró que no se dan los criterios de urgencia necesarios para conceder el amparo, ya que la Corte Suprema tiene en estudio la situación Juez-Doñate y definirá al respecto.

Luego de reseñar los antecedentes del episodio, la jueza señaló en la decisión de siete páginas que «lo expuesto permite descartar la supuesta inminencia en la toma de posesión de sus cargos por los representantes del Senado, lo que determina la improcedencia de la tutela cautelar pretendida».

«No puede obviarse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra estudiando la situación», argumentó la magistrada, titular del Juzgado Contencioso Administrativo federal 5.

El fuero en lo Contencioso Administrativo federal ya rechazó en primera y segunda instancia la pretensión de Juez para ocupar el lugar de Doñate con el argumento de que la formación de los bloques parlamentarios no es materia judiciable, pero la Corte contradijo este criterio y dijo que sí puede intervenir la Justicia.

La jueza Biotti no entra en la cuestión de fondo, es decir, a quién le corresponde la banca en el Consejo de la Magistratura, sino simplemente si corresponde otorgar la cautelar para amparar derechos afectados.

La jueza recurrió a la Corte para fundar su decisión puesto que para ella «resultaría inaceptable» que se dicte una cautelar cuando la Corte, como cabeza del Poder Judicial, está ya interviniendo en el conflicto.