
El actual jefe de Gabinete regresará a Tucumán para participar en las elecciones de 2023. Los ministros se reúnen para hacer un repaso de los avances en la gestión.
Alberto Fernández encabeza una reunión de Gabinete «reducida» y con la inminente salida de Juan Manzur como jefe de Gabinete. El encuentro comenzó tras conocerse la decisión del alejamiento del funcionario de su cargo para regresar a Tucumán e ir por las elecciones a gobernador en ese territorio.
Manzur convocó a los titulares de las carteras a una nueva reunión de Gabinete tras el reordenamiento de la cartera ministerial que respalda al presidente Alberto Fernández.
Juan Manzur vuelve a Tucumán
Los comicios en Tucumán serán el 14 de mayo y se sumarán al adelantamiento de las elecciones ya confirmadas en Chaco y en Salta, también separadas de Nación, pese a que son provincias que suelen compartir el calendario electoral con nación.
Manzur confirmó que dejará la jefatura de gabinete antes de tiempo y podría postularse a vicegobernador en una fórmula compartida con Osvaldo Jaldo, pero invertida de la anterior que logró triunfar en 2019, en la que el actual jefe de Gabinete era quien encabezaba la fórmula a la gobernación.
De esta manera, Manzur vuelve a su ciudad natal. ¿Quién podrá sustituirlo? Es un dilema para el presidente Alberto Fernández, quien tiene la misión de conseguir un reemplazo y alguien de los pergaminos de Manzur, quien le aseguraba excelentes vínculos con los gobernadores, con los empresarios, con los sindicalistas, con la embajada de Estados Unidos y con la Iglesia.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»