
La cifra es similar al préstamo que firmó Mauricio Macri en 2018 y el objetivo es vacunar al 40% de la población.
El Fondo Monetario Internacional propuso un plan de financiación para terminar con la pandemia que involucra una financiación estimada de 50.000 millones de dólares e incluye el objetivo de vacunar al menos al 40% de la población mundial para finales de año.
Nuestra propuesta establece objetivos, evalúa las necesidades de financiación y define acciones pragmáticas», dijo Kristalina Georgieva en la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en el marco del G20.
En el mismo evento participó Alberto Fernández y solicitó desde allí un «acceso equitativo y solidario» a las vacunas para terminar con la pandemia.
Los 50 mil millones de dólares que requiere el proyecto del FMI son una combinación de subsidios (al menos 35.000 millones), recursos gubernamentales y otros fondos, precisó el organismo.
Es una cifra similar al préstamo que firmó Mauricio Macri con el Fondo en 2018 y que el gobierno de Alberto Fernández todavía intenta renegociar para no caer en default con Georgieva y el Club de París.
La titular del organismo internacional consideró que la divergencia en la situación económica «no hará más que empeorar a medida que se amplíe la brecha entre los países ricos que tienen acceso a las vacunas y los países pobres que no lo tienen».
Más historias
Investigan una posible maniobra de espionaje contra Horacio Rosatti
El Papa León XIV celebró su primera misa
La caida de Ficha Limpia enfrentó a Macri con Milei y pone en duda un acuerdo en Provincia de Buenos Aires