
Las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas, informó el Indec.
En el mes de julio, las ventas en los supermercados marcaron un incremento del 5,3% en relación a igual período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas. En este sentido, mostraron durante julio un aumento del 46,6% en sus ventas, medidas estas a precios constates.
Según informó el organismo, durante julio las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes, de las cuales, 36,5% se efectuaron con Tarjeta de Crédito, 30,2% con Débito, 29,2% en Efectivo, y 4,1% en “otros medios de pago”.
El índice de precios implícitos, mostró en julio un aumento del 7,7% en julio respecto a junio – la inflación minorista fue del 7,4% – y del 72,5% en los últimos 12 meses, informó el Indec.
Por su parte, en los autoservicios mayoristas, la recaudación a precios corrientes fue de $ 39.725 millones, con un incremento interanual del 86,4%. En efectivo, se realizaron el 42,2% de las adquisiciones, 23,8% en tarjeta de débito; 18% con crédito, y 16% con “otros medios de pago”.
En cuanto a los centros comerciales, la suba del 46,6% en las ventas mostró un alza del 55,6% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y del 34,3% en el Resto del País.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»